El IEG de la Diputación financiará 19 proyectos de investigación en las áreas de ciencias naturales y tecnología


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación ha hecho públicos los diecinueve estudios seleccionados dentro de su convocatoria de ayudas a proyectos de investigación, que en la edición de este año se centrará en aquellos relacionados con las ciencias naturales y la tecnología. Así, el IEG financiará con 75.000 euros estas investigaciones que suponen un avance en el conocimiento de la provincia de Jaén.

20211015 Bases convocatoria Proyectos Investigacion IEG 2021.jpg

“El objetivo de estas ayudas es dar visibilidad a proyectos de investigación sobre temas jiennenses o que traten cuestiones que de forma directa o indirecta afecten a la provincia de Jaén”, apunta la vicepresidenta primera y responsable del IEG, Francisca Medina. “Con estas subvenciones la Diputación quiere poner en valor a esas personas físicas o jurídicas, así como a universidades y centros de investigación, que trabajan por mejorar el conocimiento de nuestra tierra”, apostilla Medina.

En esta línea, la responsable del IEG agradece la labor de las entidades y personas que han presentado sus trabajos a esta convocatoria, “y que dedican gran parte de sus recursos, tanto humanos como materiales, a investigar y sacar a la luz asuntos interesantes para nuestra provincia”. Además, destaca el trabajo de la Universidad de Jaén, que con estas ayudas llevará a cabo un total 16 proyectos de investigación. Los otros tres estudios seleccionados para recibir estas subvenciones son los presentados por el Grupo de Espeleolología de Villacarrillo, la Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y Francisco Tomás González Fernández.

Los investigadores beneficiarios de estas ayudas se encuadran en dos modalidades. En una primera, que cuenta con una dotación económica de 15.000 euros, se incluyen los proyectos realizados por personas físicas y/o jurídicas sin ánimo de lucro. La segunda categoría, en la que se han reconocido aquellos trabajos realizados por las universidades y centros de investigación, tiene una cuantía total de 60.000 euros. En ambos casos, el límite máximo de ayuda por proyecto es de 10.000 euros y el plazo de realización debe ser de un año desde su concesión.

Las áreas de conocimiento que se incluyen anualmente en esta convocatoria del IEG varían entre las Ciencias Sociales y Jurídicas, las Ciencias Humanas y la Expresión Artística, y las Ciencias Naturales y la Tecnología, siendo estas últimas las protagonistas de las investigaciones que se van a sufragar este año 2021.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.