El IEG de la Diputación edita una nueva obra, “Isnatín”, del autor jiennense Diego Rodríguez Vargas


El Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación prosigue con su constante labor de estudio, investigación y divulgación del patrimonio cultural y la historia de la provincia jiennense con la edición de una nueva obra literaria, que lleva por título “Isnatín” y cuyo autor es el maestro Diego Rodríguez Vargas, natural de Bedmar y ex presidente del Ateneo de Málaga. Esta novela, que supone la décimo quinta publicación del IEG en este año 2020, está ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX en Bedmar y Garciez y refleja los contrastes sociales y políticos de esa época.

20200810 Portada libro Isnatín.jpg

Así, como reseña el autor, en sus páginas “se muestra el duro trabajo que desarrollan los jornaleros en Bedmar y Garciez, los mineros de Linares o los obreros de las fábricas de Málaga en contraposición con el lujo de la de la poderosa aristocracia de Madrid en el contexto de la corrupción de la guerra del Rif, en la que estuvo implicado hasta el propio rey Alfonso XIII, cuyo hombre de confianza es uno de los protagonistas de esta historia: José de Saavedra, II marqués de Viana”.

Pero más allá del retrato de un momento histórico de España, “Isnatín” es también “un homenaje a la minoría de mujeres intelectuales de la época, a las que dedicaron su vida a la servidumbre de ricos terratenientes y a los soldados que dieron su vida en la guerra del Norte de Marruecos sin entender por qué y para qué luchaban en aquel infierno de corrupciones e ideales trasnochados”. Todo ello en un entorno singular, “la vida tranquila de Mágina, con sus tradiciones y sus personajes, que envuelve el relato llevando al lector a un tiempo en el que no siempre todo fue mejor”, concluye el autor de esta obra.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.