El IEG de la Diputación concede el II Premio de Fotografía sobre el Paisaje Giennense a Manuel Jesús Carrasco


El fotógrafo jiennense Manuel Jesús Carrasco ha ganado el II Premio de Fotografía sobre el Paisaje Giennense convocado por el Instituto de Estudios Giennenses (IEG) de la Diputación gracias a dos fotografías aéreas en las que plasma la simetría del olivar y el dinamismo del río Guadalquivir, instantáneas tomadas entre los términos municipales de Mengíbar, Villatorres y Jabalquinto. El jurado, presidido por la vicepresidenta primera y responsable del IEG, Francisca Medina, ha destacado tanto la composición como el cromatismo de las imágenes premiadas que llevan por título “Texturas” y “Confluencias”.

20241002 II Premio Paisajes - Texturas.JPG

Sobre las fotografías ganadoras de la segunda edición de este concurso del IEG, Francisca Medina señala que “muestran algunos de los rincones de una provincia rica y variada en paisajes, donde el olivar se funde con la frondosidad de la sierra”. De esta forma, añade la vicepresidenta primera, “aprovechamos el arte de la fotografía para difundir y promocionar nuestro paraíso interior, valiéndonos de estas imágenes para destacar los valores sociales, económicos y ambientales de la provincia”.

El propio autor de las fotografías, Manuel Jesús Carrasco, explica que la imagen titulada “Texturas”, muestra una vista aérea de un olivar cercano a Mengíbar al atardecer, “lo que resalta el volumen de los olivos”. Desde el punto de vista compositivo, incide en el eje de simetría que divide el olivar en dos partes casi idénticas, donde toman protagonismo los tonos cálidos en contraste con el verde punteado de los olivos. Con respecto a la fotografía “Confluencias”, capta una panorámica de imágenes realizadas con dron donde se aprecia la confluencia de los ríos Guadalquivir y Guadalimar. El meandro del Guadalquivir aporta dinamismo a la escena donde también se aprecian los campos de olivos y otros cultivos bajo un cielo salpicado de nubes.

El jurado, en el que Medina ha estado acompañada por el consejero director de este organismo autónomo de la Diputación, José María Capitán Vallvey, su gerente, Salvador Contreras, los consejeros de número Encarnación Medina y Miguel Viribay, y el profesor titular de la Universidad de Granada, Francisco José Sánchez Montalbán– ha valorado, entre otras cuestiones, la calidad técnica de las fotografías, la composición y originalidad, el valor de la imagen y la adecuación a la temática planteada.

El IEG convoca este premio con el objetivo de contribuir a la promoción y difusión del conocimiento del paisaje de la provincia de Jaén mediante el uso de medios digitales, potenciar la creatividad y la labor investigadora sobre la provincia de Jaén, apoyar la actividad de personas aficionadas a la fotografía como instrumento de cultura y ciencia así como incentivar la participación en esta práctica por cuanto supone un medio de expresión artística, comunicación e información sobre la provincia de Jaén. En la primera edición de este concurso, este premio fue para la ubetense Katy Gómez, que presentó una serie fotográfica que retrataba la trashumancia y el paisaje geométrico que conforman el olivar y los cereales en la provincia.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.