El ICOEJ reivindica la figura de la Enfermera Escolar ante el comienzo del nuevo curso


“La presencia de enfermeras escolares continúa siendo escasa en los centros educativos y se trata de una figura esencial e indispensable para cuidar, proteger y prevenir la salud del alumnado”, recuerda el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo.

enfermera.jpg1.jpg

El ICOEJ cuenta con un grupo de trabajo para reivindicar la implantación de la Enfermera Escolar. Desde el Colegio recuerdan que la entidad es pionera en la lucha por la incorporación de un profesional de la Enfermería en el entorno educativo. Se trata de “una vieja reivindicación que estamos haciendo desde el año 2002, es decir, hace casi dos décadas que venimos solicitando a las distintas administraciones dicha implantación”, recuerda Lendínez.

En este sentido, ya el año pasado se celebraron reuniones con la Federación Provincial de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y con asociaciones de diabéticos de la provincia de Jaén para analizar la situación que evidencia la necesidad de crear e implantar la figura de la Enfermera Escolar en todos los centros educativos de la provincia y exigir la creación de una Ley de Enfermería Escolar.

Si bien es cierto que la crisis sanitaria del COVID-19 puso de manifiesto la necesidad de incorporar la Enfermería a los colegios, la función de esta figura profesional especializada va mucho más allá de controlar y proteger ante el SARS-CoV-2. “Un profesional de confianza, cercano que atiende cualquier patología como diabetes o asmas, ofrece cuidado continuado e integral al alumnado, promociona los hábitos saludables y fomenta la tranquilidad y seguridad entre los padres y madres al prestar asistencia sanitaria inmediata ante cualquier accidente o imprevisto” explica.

En países como Francia, Reino Unido, Suecia o Noruega los alumnos ya cuentan con servicio de Enfermería escolar para cubrir la atención sanitaria a patologías, asistencia inmediata, prevención y promoción de la salud.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.