El ICOEJ organiza una gran colecta de material sanitario para enviar a las enfermeras de Ucrania


Ante la crisis humanitaria generada por la reciente invasión de Rusia a Ucrania, el Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha organizado una recogida de suministros sanitarios y medicamentos para enviar a la población ucraniana. Para ello, la entidad colegial ha puesto en marcha un punto de recogida solidario en su propia sede, ubicada en la calle Sefarad, número 42 de la capital jiennense, para que, tanto las enfermeras de la provincia como los ciudadanos que lo deseen, puedan realizar sus donaciones. Los productos que se recojan, además de todo el material que done la institución colegial, se harán llegar a la población ucraniana a través de las cadenas de suministros solidarias organizadas para tal fin.

Ucrania.jpg

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, hace un llamamiento a todas las enfermeras de la provincia y a los jiennenses en general para que “seamos solidarios y contribuyamos con nuestro granito de arena a frenar esta situación límite en la que está inmersa la población civil, y entre ellos, nuestras compañeras enfermeras de Ucrania”, expone. Entre los productos sanitarios y medicamentos más necesarios se encuentran vendas, hemostáticos, antibióticos, gasas, algodón, esparadrapo, antisépticos, alcohol, antiinflamatorios, analgésicos, antihipertensivos, sacos de dormir, mantas térmicas, o uniformes desechables, o productos de higiene personal como pañales para bebés y compresas.

Lendínez muestra todo su apoyo y solidaridad a la población ucraniana en general, y al colectivo sanitario de este país, en particular, y manifiesta su más absoluto rechazo al conflicto bélico. “La ofensiva rusa contra Ucrania ha puesto en jaque la sanidad del país porque, después de dos años de lucha contra la pandemia, han visto como una guerra les ha sobrevenido en cuestión de días. Heridos, muertes y destrucción ponen de manifiesto la injusta realidad que vive la población ucraniana y, entre ellos, los sanitarios”, declara.

Por otro lado, el presidente del ICOEJ quiere para mandar un mensaje de ánimo a todas las compañeras que están trabajando en primera línea del conflicto y en los países fronterizos. “Nuestras compañeras ucranianas, así como aquellas que se han desplazado hasta las zonas limítrofes del país están haciendo un enorme trabajo para cuidar, ayudar y apoyar a los heridos. Por encima de las cuestiones políticas, las enfermeras defendemos el derecho a la vida y estamos al lado de quienes necesitan de nuestros cuidados”, concluye.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.