El ICOEJ crea un grupo de trabajo para exigir la implantación inmediata de la figura de la enfermera escolar en el próximo curso


El ICOEJ ha constituido un nuevo grupo de trabajo para reivindicar la implantación inmediata de la figura de Enfermera Escolar en los centros educativos de la provincia y solicitar a la Administración Andaluza su puesta en marcha a partir del próximo curso académico.

ICOEJ.jpg

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo, recuerda que la entidad es pionera en la lucha por la incorporación de un profesional de la Enfermería en el entorno educativo. "Se trata de una vieja reivindicación que estamos haciendo desde el año 2002, es decir, hace casi dos décadas que venimos solicitando a las distintas administraciones dicha implantación", ha expuesto.

Por otra parte, Lendínez apunta que el ICOEJ está trabajando en el mismo sentido con el Consejo Andaluz de Enfermería (CAE). "Recientemente hemos mantenido una reunión con todos los agentes implicados, colegios, institutos, asociaciones de profesores, de directivos, madres y padres, y asociaciones de pacientes para instar a la Junta de Andalucía a su puesta en marcha para el próximo curso escolar".

La nueva comisión está compuesta por enfermeros de la provincia especializados en distintos ámbitos de actuación relacionados con la sanidad, la infancia y la promoción de la salud. Entre ellos, el vicepresidente 2º de la entidad colegial, Antonio Barranco, que además es enfermero de familia y comunitaria; Lucrecia Sánchez, enfermera Especialista en Pediatría; Carmen Vasco, enfermera experta en Enfermería Escolar; María Dolores Hernández, enfermera experta en Enfermería Escolar; y Francisco Serrano, enfermero de Urgencias.

En la primera sesión, celebrada en la sede colegial, se han diseñado las directrices de trabajo a corto y a medio plazo para pedir la creación de la figura de la Enfermera Escolar. Para ello, y tras el análisis pertinente de la situación actual, donde la presencia de una enfermera en cada centro escolar se ha evidenciado aún más con motivo de la actual pandemia de la COVID-19, se hace necesaria una colaboración entre las Consejerías de Salud y de Educación para que impulsen un procedimiento común y elaboren una Ley de Enfermería Escolar que culmine con la implantación de esta figura en los centros educativos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural