El ICOEJ cierra 2023 con más de 4.000 plazas de formación ofertadas y el proyecto de ampliación de la Residencia de Mayores en 2024 aprobado por unanimidad


El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén ha celebrado su asamblea anual de colegiados y lo ha hecho haciendo balance de la ingente actividad de 2023 y poniendo sobre la mesa los nuevos proyectos para 2024. Algunos de los datos más llamativos son las más de 4.000 plazas de formación que ha ofertado la institución colegial a lo largo del año, además de la organización de decenas de congresos, foros y jornadas.

residencia enferemría+.jpg

En la asamblea, a la que ha asistido el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo, junto a miembros de su Junta de Gobierno, también ha estado el arquitecto Alfonso Rodríguez y el arquitecto Técnico Rafael Aceituno. Junto a estos profesionales ha explicado a los asistentes que se va a proceder a ejecutar las obras de ampliación de la Residencia de Mayores y la nueva sede de la institución colegial, que se ha aprobado por unanimidad. Al igual que la liquidación de presupuestos de ingresos y gastos, el balance de cuentas del ejercicio 2023 y los presupuestos e ingresos y gastos para el año 2024. Otra medida destacable es que se congela la cuota colegial, que no experimenta ningún incremento respecto al año anterior a pesar del importante incremento del IPC acumulado.

En esta misma asamblea se aprobó la concesión a los enfermeros Mª Dolores García Márquez y Antonio Frías, como Colegiados de Honor y el director de Diario Jaén, Juan Espejo, Medalla al Mérito Profesional del ICOEJ.

“Juntos hacemos posible que nuestro Colegio sea una de las instituciones más vivas y dinámicas del panorama nacional. Los datos dan muestra de ello: 4.000 plazas de formación, dirigidas a profesionales de la Enfermería, además del convenio con Ciberindex, que suman casi 100 plazas en 10-11 cursos distintos”, ha informado.

“Arrancó el mes de enero con una de las actividades más emotivas y también multitudinarias, la visita de los Reyes Magos a más de 800 niños y niñas en la Residencia de Mayores, seguimos firmando convenios con diferentes organismos, entre ellos, la Real Sociedad Económica de Amigos del País; la Comandancia de la Guardia Civil o el IES El Valle”, ha manifestado. “Hemos organizado la tradicional jornada de San Juan de Dios, el Día de la Matrona, el Día de la Enfermería, Enfermería del Trabajo, jornada sobre Salud Mental, #Enferjaén, la jornada internacional #3esalud, lupus y enfermedades raras, prevención de agresiones a profesionales sanitarios o la primera jornada sobre Violencia de Género, entre otras”, ha añadido.

También ha recordado  que los certámenes nacionales, con ellos el Certamen Nacional de Investigación “José López Barneo”, suponen una de las actividades fijas anuales, con el objetivo de incentivar la creación artística y la investigación de los colegiados y con premios cuya dotación económica asciende a los 8.000 euros. Además, ha destacado la defensa a ultranza de la profesión y de los profesionales a través de la Asesoría Jurídica y Laboral del ICOEJ.

“Hemos formado en soporte vital y primeros auxilios a los Policía Locales de Jaén y Torredonjimeno, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y a miembros de Protección Civil”, ha añadido. “Y nos hemos reunidos con los agentes sociales y responsables políticos e institucionales para trasladarles la situación de la enfermería en Jaén, nuestras principales reivindicaciones, las necesidades del colectivo”, ha apuntado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.