El ICOEJ celebra la armonización de las retribuciones de los profesionales sanitarios aprobada por el Congreso


El Ilustre Colegio de Enfermería de Jaén (ICOEJ) celebra la proposición no de ley (PNL), aprobada, casi por unanimidad, por el Congreso de los Diputados, por la que se insta al Gobierno a mejorar y armonizar las retribuciones de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta PNL ha contado, desde el inicio, con el apoyo del Consejo General de Enfermería. Desde el ICOEJ se suman a la celebración de esta decisión de los grupos parlamentarios para secundar esta propuesta.

armonizacion-retribuciones1.jpg

El presidente del ICOEJ, José Francisco Lendínez Cobo recuerda que ha sido una reclamación histórica de los profesionales de Enfermería y la Organización Colegial de Enfermería. “Llevamos décadas denunciando que la retribución de las enfermeras es dispar entre las CCAA y está a años luz de su excelencia académica y profesional, así como a la responsabilidad que asumen diariamente”, expone. Además, el presidente agradece a los Grupos Políticos que por fin hayan escuchado esta demanda y hayan decidido apoyarla para que esta iniciativa sea una realidad. “No obstante, pedimos que no sea una mera declaración de intenciones y se materialice cuanto antes en un plan estatal y en coordinación con las CCAA, que conlleve actuaciones en materia de RRHH que contemplen una retribución para nuestras enfermeras acordes a su preparación y su excelencia y que tanto y tanto han demostrado durante la pandemia”, relata.

En concreto, en el texto aprobado, que ha tenido 32 votos a favor, uno en contra y una abstención, se aboga por realizar esta mejora en coordinación con las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), con los colegios profesionales y con los sindicatos. Esta PNL ha sido presentada por el Grupo Parlamentario Popular y ha contado con una enmienda presentada por los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos.

Desde el ICOEJ se valora como “muy positiva” esta decisión con la que se pone de manifiesto que la voz de las enfermeras llega al Congreso y tenga un rol esencial en la toma de decisiones en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. “Los Colegios damos voz a las reivindicaciones de las profesionales. Llevamos años denunciando lo absurdo e injusto de la disparidad de salarios en función de la Comunidad Autónoma y mil parámetros y supuestos particulares que establecen incluso los propios hospitales. Nos alegramos de que, por una vez, se nos tenga en consideración para la toma de decisiones sobre políticas que afectan directamente a nuestro colectivo”, reivindica el presidente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy jugamos con la Unión de Empresarios de Alcalá la Real y recordamos las ventajas del comercio de proximidad con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", también nos aproximamos a la muestra y mercado de quesos tradicionales, llega la próxima semana a Alcalá.

Con Agustín Bravo saludamos un nuevo programa de Más de Uno Jaén abordando los asuntos de la actualidad 

Niño fallecido interior vehículo en Linares. Hombre muerto en un campo en Peal de Becerro. Salud inicia obras edificio lavandería ciudad sanitaria. PSOE y Jaén Merece Más exigen celeridad en las obras del nuevo centro hospitalario.  El tráfico, el tiempo...