El ICOEJ celebra el 24 de noviembre la XVI Jornada Provincial de Enfermería del Trabajo


Este encuentro, centrado en la especialidad de Enfermería del Trabajo, se celebra a partir de las 10 horas en el Auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ

foto enfermería1.jpg

El Ilustre Colegio Oficial de Enfermería de Jaén (ICOEJ) ha organizado para el próximo jueves, 24 de noviembre, la XVI Jornada Provincial de Enfermería del Trabajo. Un encuentro que se celebrará desde las 10 de la mañana en el Auditorio de la Residencia de Mayores del ICOEJ.

La jornada centrada en esta especialidad enfermera está estructurada en diferentes ponencias y mesas de debate. En ellas se van a tratar temas como el Consejo dietético en la consulta de Enfermería del Trabajo, con Guillermo Molina Recio, Grado en Enfermería, máster en Ciencias de la Enfermería y doctor con mención internacional por la Universidad de Córdoba en el Programa de Biomedicina. Será presentado por Juan Antonio Aranda Jiménez, vocal de Enfermería del Trabajo de la institución colegial.

Posteriormente, se abordará la vigilancia de la salud colectiva, con el enfermero Adrián Fernández del Peral, especialista en Enfermería del Trabajo y máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Será presentado por Carmelo Agüera Checa, vicetesorero del ICOEJ.

La mesa de debate tratará la organización del programa de Residencia de la Especialidad de Enfermería del Trabajo y lo hará con las enfermeras EIR, María Francisca Aguilera Ávila y Marta Maldonado Marín. Además, formará parte de esta mesa Antonio Barranco Martos, vicepresidente del ICOEJ.

Las inscripciones a esta jornada están abiertas y son totalmente gratuitas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.