La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), y el Ayuntamiento de Baeza se unen para visibilizar a mujeres referentes de la tierra entre la población joven. Así, la directora del IAM, Olga Carrión, y el alcalde de Baeza, Pedro Javier Cabrera, han firmado un convenio para la divulgación de la producción artística de la poetisa Josefa Moreno mediante la cesión de una sala con su nombre en el Centro de Formación Feminista Carmen de Burgos de la Junta de Andalucía.
El espacio cedido al municipio de Baeza será una sala de estudios, así como un salón de actividades culturales, coeducativas y expositivas que pondrá en valor la vida y obra de Josefa Moreno con el objetivo de acercar su figura a las chicas y chicos de la localidad. El Ayuntamiento de Baeza será el encargado de impulsar la programación de este espacio, así como promover las actuaciones pertinentes para la difusión de la producción artística de mujeres influyentes de la región. El convenio tiene una duración anual con la posibilidad de prorrogarlo por otros cuatro años e incluye la constitución de una Comisión de Seguimiento.
La primera actuación de este convenio es la divulgación de la obra de Josefa Moreno, que nació en Baeza en 1820 y fue una de las primeras mujeres en España que luchó porque las mujeres tuvieran el derecho de emanciparse. La mayor parte de su obra se enmarca en el género de la poesía y destacó por participar en la redacción de la ‘Gaceta de las Mujeres’, semanario madrileño en el que publicó colaboraciones junto a otras autoras relevantes de la época.