El IAM presta atención psicológica a un 20% más de adolescentes víctimas de violencia de género durante el primer semestre


El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha prestado apoyo psicológico gratuito y especializado a 81 nuevas adolescentes que han sufrido violencia de género en sus primeras relaciones sentimentales durante los primeros seis meses de 2019, lo que supone un aumento del 20,89% con respecto al mismo periodo de 2018 cuando fueron atendidas 67 chicas. Se trata del balance semestral del Programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género en Andalucía en marcha desde 2012. Durante dicho periodo, además de la atención en sesiones individuales, se han realizado ocho grupos terapéuticos.

IAM.jpg

El servicio de atención a adolescentes presta terapia psicológica gratuita y especializada a víctimas de entre 14 y 17 años, al tiempo que proporciona información y orientación a las madres, padres o tutores legales de dichas mujeres para minimizar las consecuencias de la violencia y prevenir nuevas relaciones de pareja no igualitarias. El programa acoge tanto nuevas derivaciones como el seguimiento de menores ya en terapia en ediciones anteriores. Así, el número total de adolescentes atendidas durante el primer semestre de 2019, tanto en sesiones individuales como grupales, teniendo en cuenta la asistencia de las nuevas incorporaciones como de las anteriores, es de 176. Mientras que el número de familiares y tutores atendidos se eleva a 178 -­con estos parientes se han llevado a cabo sesiones individuales y ocho grupos terapéuticos de apoyo-. En definitiva, entre menores y familiares, este programa ha dado cobertura psicológica a 354 personas hasta junio.

Este servicio del Gobierno andaluz orienta la atención psicológica de manera específica a la adolescencia, debido a la edad especialmente vulnerable de las víctimas y a las consecuencias de las nuevas formas de comunicación, como las redes sociales, que multiplican los efectos del maltrato, su capacidad de difusión repetición y viralidad, así como el mayor anonimato del agresor y la continuidad en el tiempo. A este respecto, el Instituto Andaluz de la Mujer ha publicado la ‘Guía para madres y padres con hijas adolescentes que sufren violencia de género’,





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.