El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ofrece seis nuevos cursos a través de la Plataforma de Teleformación del Área de Empleo y Empresas. Esta Plataforma, alojada en la web del IAM, ofrece un catálogo de acciones formativas relativas a la incorporación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en tres ámbitos de actuación diferenciados como es la orientación laboral, el emprendimiento y la igualdad en las empresas. En concreto estos cursos, que se ofertan ahora y que comenzarán a mediados de enero y se prolongarán durante el primer trimestre, son relativos a la igualdad en las empresas.
La matriculación para toda esta acción formativa será el lunes 13 de enero a las 10.30 horas. Las personas interesadas deberán registrarse en la Plataforma de Teleformación (https://ws097.juntadeandalucia.es/tele_empl/) y después elegir el curso que esté ofertado a partir de la fecha de apertura de la matrícula. Se ha establecido un máximo de dos cursos por persona participante en esta convocatoria, no siendo válida la inscripción en el que sobrepase dicho número por persona participante y por riguroso orden de matriculación. El correo para consultas es teleformacion.empleo.iam@juntadeandalucia.es.
A este respecto, la directora del IAM, Laura Fernández, ha subrayado que “vamos a seguir apostando por la formación de agentes sociales de cambio, como medio para conseguir integrar el principio de igualdad en todos los ámbitos. Con estos nuevos cursos, seguimos reforzando y apoyando la perspectiva de género en el ámbito laboral”. Además, Fernández ha explicado que “con estos nuevos formatos estamos dando respuesta a las nuevas modificaciones del Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación”.
En la misma línea, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer ha incidido que “ofreciendo este tipo de formaciones a los agentes clave en la elaboración de planes de igualdad en las empresas, además de nuestro servicio de asesoramiento, estamos trabajando indirectamente sobre los obstáculos que impiden o dificultan situaciones de igualdad entre mujeres y hombres en procesos como los sistemas de promoción profesional, de selección y de contratación, las retribuciones y en cuestiones como la segregación ocupacional, la conciliación y la propia prevención del acoso sexual y por razón de sexo”.
Los cursos ofertados tienen una duración de entre 22 y 30 horas y son ‘Acoso sexual y por razón de sexo en las empresas’, ‘Capacitación empresarial en igualdad de oportunidades’, ‘Metodología y herramientas para un diagnóstico en igualdad en una empresa’, ‘Conciliación y corresponsabilidad en las organizaciones’, ‘Seguimiento y evaluación de planes de igualdad’ y ‘El plan de igualdad en una empresa: elaboración, implantación, seguimiento y evaluación’.