El IAM forma a asociaciones de mujeres jiennenses en materia de empoderamiento para alcanzar la igualdad


Un centenar de mujeres participan este martes en una jornada enmarcada dentro de los seminarios de mujeres asociadas, Asocia 2018, que organiza el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y que buscan la promoción, el impulso, el apoyo a la participación social y política de las mujeres en todos los ámbitos y espacio de la vida tanto pública como privada.

Vega y Martín-Seminario Asocia 06-03-18.jpg

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega, y la coordinadora provincial del IAM, Beatriz Martín, han sido las encargadas de inaugurar este encuentro que lleva por título 'El empoderamiento de las mujeres: Claves para la igualdad'.

"Conscientes de las demandas y realidades que las mujeres y las asociaciones de mujeres expresan y viven, queremos seguir profundizando en cuáles y cómo son y tendrían que ser las vías para una participación protagonista de las mujeres que contribuya a la construcción y consolidación de la igualdad real entre mujeres y hombres", ha indicado Vega.

La catedrática de la Universidad Autónoma de México y experta en feminismo, Marcela Lagarde, ha sido la encargada de abrir el diálogo con el público asistente, donde se ha tratado la necesidad de alianzas y pactos entre las mujeres a través del feminismo, con la participación también de la experta en género e igualdad de oportunidades, Neus Albertos.

Para la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con este seminario se aborda "el empoderamiento como una herramienta y una practica que mejore, refuerce y contribuya al logro de nuestro propósito desde la participación de las mujeres, desde el asociacionismo y con la interlocución y coordinación de las políticas públicas y la sociedad civil".

Por su parte, la coordinadora provincial del IAM ha insistido en que conocer, interiorizar, y experimentar procesos de empoderamiento permitirá mejorar las condiciones para participar, activa y de forma protagonista desde una perspectiva feminista y de género. "El feminismo garantiza la igualdad entre hombres y mujeres, el empoderamiento de las mujeres y la participación contribuyen a ello, y en este sentido trabajamos en el proceso de construcción y consolidación desde la coordinación e interlocución de todas las partes implicadas", ha subrayado Martín.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia