El IAM destina dos millones de euros para la atención a las mujeres en riesgo de exclusión social, un 54% más que en 2018


El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) va a financiar 97 proyectos de toda Andalucía para la atención a mujeres en riesgo de exclusión social. Se trata de la resolución provisional de la línea de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a entidades sin ánimo de lucro para la atención a mujeres en situación de riesgo de exclusión social para 2019 que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros, lo que supone 700.000 euros más que en 2018 y un incremento del 54%. En concreto, se subvencionarán nueve iniciativas en Almería, 22 en Cádiz, 14 en Córdoba, nueve en Granada, cinco en Huelva, seis en Jaén, 14 en Málaga y 18 en Sevilla. En el proceso de evaluación han sido excluidas 31 propuestas por entregar la documentación fuera de plazo o no subsanar las deficiencias.

Recurso.jpg

En este momento las entidades sin ánimo de lucro, -de conformidad con el artículo 17.1 de la Orden de 5 de octubre de 2015, por la que se  aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios de la Administración de la Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva-, tienen un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación en la página web del IAM, el 25 de octubre, para alegar, reformular su solicitud y comunicar su aceptación a la subvención propuesta. El plazo se cumple el próximo 11 de noviembre.                                            

En la resolución de convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el pasado mes de abril, se establecía que podrían ser beneficiarias de las subvenciones las entidades privadas sin ánimo de lucro que se  ajusten a los requisitos establecidos en la Orden 28 de junio de 2016 de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación..

Los programas subvencionados para mujeres en otras situaciones de riesgo social hacen referencia a diversas situaciones de vulnerabilidad, pobreza o desprotección en las que debido a  circunstancias económicas, familiares y / o personales,  las mujeres necesitan de apoyo especializado para afrontar las dificultades que presentan. Esta categoría cubre una gran variedad de situaciones distintas de riesgo. Además, en en esta línea se subvencionan recursos específicos, dirigidos a la acogida temporal de mujeres jóvenes con hijas e hijos o embarazadas, con diferentes circunstancias sociales y personales que conllevan la posibilidad de alto riesgo de exclusión social, jóvenes procedentes de familias desestructuradas, con faltas de recursos económicos y/o que han sufrido el rechazo familiar, que les impiden permanecer en su medio ante el posible riesgo para ella o sus hijas e hijos.

Otros de los colectivos a los que atiende esta línea de subvenciones son tanto las mujeres reclusas como aquellas que se encuentran en tercer grado o régimen abierto, con el objetivo de lograr su reinserción, mediante la realización de diversos programas y actividades. Cuando una  persona  pasa parte de su vida dentro de una institución cerrada en la que no existe visión de futuro, ni responsabilidad hacia los demás, pierde  parte de la habilidad y capacidad social para relacionarse. Si a los efectos de estar en prisión le añadimos el hecho de ser mujer, estamos aumentando la vulnerabilidad y la falta de autoestima. También se da cobertura a aquellas mujeres en riesgo de exclusión a causa de no haber podido realizar su integración social y/o laboral, así como facilitar su proyecto migratorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.