El IAJ reconoce un nuevo Centro de Información Juvenil en La Guardia de Jaén


El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), órgano adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, ha reconocido un nuevo Centro de Información Juvenil (CIJ) en La Guardia de Jaén. José María Urbano, asesor de programas del IAJ en Jaén, ha destacado que este centro se suma a una red conformada ya en la provincia por un total de 46 CIJ, integrada a su vez en la red andaluza, constituida por 492 centros. El reconocimiento de este nuevo centro se suma a un segundo en Andalucía, el del CIJ de Torre Cardela (Granada).

La Guardia.png

Este Centro de Información Juvenil ha sido promovido por el Ayuntamiento de La Guardia de Jaén, con el informe favorable del IAJ. Urbano Flores, ha visitado, junto con el alcalde, Juan Morillo, este nuevo CIJ situado en la primera planta del edificio del Ayuntamiento (en la plaza de San Pedro). Su horario de atención al público (con las pertinentes medidas de seguridad por el Covid-19) es de lunes a viernes, de nueve de la mañana a dos de la tarde.

La Guardia de Jaén tiene una población cercana a los 5.000 habitantes, de los cuales el 24,24% son jóvenes de entre 15 y 29 años (en números absolutos suman 1.208), que serán los usuarios de este CIJ.

La red andaluza de CIJ está coordinada por el Instituto Andaluz de la Juventud. Este engranaje ofrece un extenso sistema de información sobre un amplio abanico de asuntos de interés para la juventud: como ayudas, becas, jornadas, cursos, recursos de formación y empleo, entre otros. Además de asesorar sobre los recursos específicos del IAJ, como el Carné Joven Europeo, Erasmus+ Juventud y Cuerpo Europeo de Solidaridad, Innovactiva 6000, asociacionismo, el programa formativo “Actívate” o el Plan Estratégico de la Juventud en Andalucía, entre otros.

También desde los CIJ se coordina el trabajo que desempeñan los corresponsales juveniles, que tienen, entre otras funciones, la de difundir toda la información entre los jóvenes de su entorno próximo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.