El IAJ invierte 300.000 euros para el programa ‘Actívate’ destinado a la mejora del empleo juvenil


El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) ha recibido un total de 642 solicitudes del Programa ‘Actívate’, destinado a la mejora y desarrollo de la juventud andaluza y que cuenta con una partida de 300.000 euros. Este programa tiene entre sus objetivos el fomento del emprendimiento, empleabilidad juvenil y la innovación; el impulso de la igualdad, la diversidad, la inclusión de la juventud con discapacidad y la prevención de la violencia de género; la promoción de la cultura, la creatividad y el talento juvenil; así como, de la vida saludable a través del respeto al medio ambiente.

unnamed.jpg

Al mismo tiempo y en sintonía con la apuesta por el fomento del emprendimiento juvenil, el IAJ ha incrementado en 2020 las ayudas destinadas a jóvenes emprendedores en un 15% respecto a 2019, invirtiendo este año un total de 632.500 euros.

Por otra parte, el IAJ ha ahorrado unos 200.000 euros tras el traslado al edificio de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de sus sedes de los Servicios Centrales y de la Dirección Provincial en Sevilla, así como la del Consejo de la Juventud de Andalucía.

El cambio de localización de estas tres sedes ha supuesto la reducción del coste en arrendamiento de unos 150.000 euros, al que se suma un ahorro en los gastos de reparaciones, conservación y mantenimiento por importe de  15.000 euros aproximadamente. Junto a ello y al aprovechar la estructura que ofrece el edificio de la Consejería, se prevé un ahorro en inversiones de equipamientos y medios de la información de más de 30.000 euros.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.

Para la 43ª edición de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda, que se celebra del 10 al 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Úbeda ha puesto a disposición de los expositores y visitantes el Recinto de la Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda (más de 20.000 m² de exposición) y el espacio expositivo del Pabellón Municipal (1.500 m² cubiertos), como nos explica el teniente de alcalde y el presidente del Centro de Interpretación del Olivar de Úbeda, Javier Gámez.