El IAJ imparte un taller para informar y concienciar a 60 jóvenes jiennenses sobre la prevención de infecciones de transmisión sexual


El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), adscrito a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, imparte este mes un taller de concienciación y prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) con el lema “No dejes que las ITS sean trending topic”. Según ha explicado el asesor de Programas del IAJ en Jaén, José María Urbano, esta actividad se está haciendo con sesenta jóvenes del IES “Martín Halaja” de La Carolina.  “Una actividad con la que tratamos de combatir la desinformación relacionada con la sexualidad y, a través de un profesional (un enfermero experto en sexología), aclarar las verdades y mentiras sobre las ITS y el VIH”, ha aclarado Urbano Flores, para añadir que “la principal meta es la prevención de ITS, a la vez que se pretende promover la participación juvenil y el impulso de la igualdad de género”.

1.jpg

Según un estudio sobre Infecciones de Transmisión Sexual en Andalucía (2003-2018), hay una tendencia creciente, a partir del año 2012, en la infección gonocócica y el herpes genital, con mayor incidencia en hombres y grupos de edad de 20 a 40 años. El informe indica también que el nivel de infección y conocimiento en la juventud andaluza sobre las ITS es del 6,12% en una escala de 10. De ahí que el IAJ haya impulsado esta campaña, que en redes sociales lleva el hashtag “pulsa protección”.

El IAJ realizó una encuesta de percepción 2020, en la fase de diagnóstico del Plan Estratégico de la Juventud en Andalucía, en la que se concluye que el motivo de la tendencia al alza de las infecciones de transmisión sexual está relacionado con la propia actitud de la juventud: un 73,23% considera que no quieren usar medios y/o conscientemente adoptan conductas de riesgo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.