El IAJ celebra una nueva edición del campo de voluntariado internacional 'Fortaleza de La Mota'


Un total de 16 jóvenes de diferentes países participan en el campo de voluntariado internacional 'Fortaleza de La Mota' que el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) está desarrollando en el municipio de Alcalá la Real, hasta el día 13 de agosto. Esta actividad forma parte del programa Campos de Voluntariado Juvenil que el IAJ oferta anualmente durante los meses de verano.

Campo Voluntariado Alcalá la Real.jpg

El director del referido organismo, Francisco Pizarro, acompañado por la coordinadora provincial en Jaén, Ana Morillo, y junto al alcalde, Carlos Hinojosa, ha visitado el campo de Alcalá la Real, cuyas actuaciones, eminentemente de carácter arqueológico, están dirigidas a completar la información de la trama urbana de la antigua ciudad amurallada. Se pretende así conocer cómo se articulaban las diferentes calles, en relación al trazado de la muralla y con los diferentes inmuebles situados junto a la alcazaba.

Asimismo, en el transcurso del campo se estudia el impacto que tuvo la construcción del antiguo cementerio de la ciudad en el S.XIX y la alteración que supuso para la trama urbana del momento.

El programa de Campos de Voluntariado está dotado con 590 plazas, de las cuales 278 se han  ofertado a jóvenes andaluces o que residen en Andalucía; 258 se han puesto a disposición de otras comunidades autónomas; y 54 van dirigidas a jóvenes de otros países. Un total de 1.915 jóvenes han solicitado su inscripción en los referidas actividades.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.