El IAJ acerca la observación astronómica al alumnado de la UJA con el programa ´Código Universidad´


La coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Ana Morillo,  ha asistido en el "I Ciclo de Observación Astronómica Nocturna" en el Alto de La Pandera, el punto más elevado de la reserva startlight de la Sierra Sur, un lugar emblemático para la observación del firmamento, y en que ha contado con la participación de jóvenes universitarios.

ESTRELLAS.jpg

Morillo ha explicado que esta actividad, que organiza el IAJ dentro de la segunda edición del programa de ciudadanía joven ´Código Universidad´ para este 2018, persigue, además del acercamiento del alumnado universitario a la observación astronómica, “su participación en actividades de sensibilización sobre la relevancia de disminuir la contaminación lumínica para preservar y cuidar la salud de nuestros ecosistemas”.

El programa 'Código Universidad' es una iniciaitva del IAJ que contempla una serie de actividades, dirigidas al alumnado de las universidades públicas de Andalucía, y en este caso cuenta para su desarrollo con la colaboración con la Universidad de Jaén, tanto en el Campus de Las Lagunillas en Jaén como en el Campus Científico- Tecnológico de Linares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El lunes 5 estrenamos mes en la sintonía local de Onda Cero y en nuestro programa hoy destacamos la puesta en marcha de unos itinerarios de sensibilización del Camino Mozárabe de Santiago. ADSUR los pone en marcha el miércoles y hablamos con Mercedes Barranco, del departamento técnico y promoción de la Agencia de Desarrollo Rural para conocer en qué consisten.

José Manuel Higueras portavoz del grupo municipal socialista expone algunas de las actuaciones y gestiones desarrolladas por el socio mayoritario del equipo de gobierno

Con Agustín Bravo saludamos la primera entrega de la semana de nuestro Más de uno Jáen, abordando la actualidad con un toque desenfadado