El Hospital Universitario de Jaén, seleccionado para participar en el Proyecto Nacional Nursing Research Challenge


El Hospital Universitario de Jaén ha sido seleccionado como uno los 15 candidatos a nivel nacional para participar en el Proyecto Nursing Research Challange (NRC), tratándose de un proyecto de innovación y gestión que tiene como objetivo general impulsar la investigación enfermera dentro de las organizaciones sanitarias y sociosanitarias, convirtiéndose así en uno de los dos primeros centros de Andalucía que logran formar parte de este proyecto.

Proyecto ANDE febrero 2024.jpeg

El programa NRC cuenta con el apoyo y aval de la Asociación ANDE, desde donde se quiere favorecer el desarrollo del mismo a nivel nacional. Cada organización participante desarrollará al menos dos intervenciones dentro de cada uno de los seis ejes estratégicos que constituyen este programa, para favorecer el desarrollo de la investigación enfermera.

El Hospital Universitario de Jaén muestra así su papel activo en mejorar la calidad de sus cuidados, aspecto que se suma a la participación del centro en el Programa BPSO, que es un programa internacional de Implantación de Buenas Prácticas en Cuidados a través de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC/BPSO), que en España está coordinado por Centro español para los cuidados de salud basados en la evidencia (CECBE) y gestionado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

El equipo de trabajo, integrado por la Dirección de Enfermería del Centro, la Unidad de Formación y la Unidad de Estrategia de Cuidados, entre otros, y liderado por el Supervisor de Enfermería de la Unidad de Apoyo a la Investigación en Cuidados de este centro, ha querido dar este paso adelante y apostar por sumarse a otra nueva iniciativa, que contribuya al desarrollo de los profesionales de Enfermería de este centro en el ámbito de la Investigación, Desarrollo e Innovación.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.