El Hospital Universitario de Jaén se suma al mes de la concienciación del Cáncer Infantil


El Hospital Universitario de Jaén se ha sumado hoy al mes Internacional del Cáncer Infantil, en un encuentro organizado junto a la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades de la Sangre (ALES), por el que se ha instalado en el centro un lazo amarillo que conmemora esta fecha.

Mes cáncer infantil 2022.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha asistido a esta cita, acompañada por el director-gerente del Hospital Universitario de Jaén, Javier La Rosa, miembros del equipo directivo, junta directiva de  Asociación para Lucha Contra Las Enfermedades de la Sangre, (ALES), y su presidente, Juan Galera, además de sanitarios que trabajan para atender a estos menores en la Unidad de Oncohematología Infantil.

“Este es un mes para visibilizar a las familias de los niños y niñas que luchan frente a un cáncer, y así como para poner en valor el gran trabajo que realizan los profesionales sanitarios y no sanitarios para atenderles, con la Humanización en la asistencia sanitaria como principal eje de trabajo en los próximos años”, ha indicado Elena González. En este sentido, ha recordado el compromiso anunciado por la consejera de Salud y Familias, Catalina García para la puesta en marcha de nuevas medidas dentro del Plan de Humanización del Servicio Andaluz de Salud, con el objetivo de impulsar estrategias que respeten la dignidad de las personas y sus derechos.

Precisamente, la empresa de gas medicinal Oximesa ha entregado esta mañana un reconocimiento al jefe de Pediatría, Jesús de la Cruz,  Hospital Universitario de Jaén, y a ALES, por su labor frente a esta enfermedad.

En este sentido, la delegada territorial ha incidido en que “la mejora en la atención oncológica a niños y adolescentes es clave en la Estrategia del Cáncer puesta en marcha desde la Consejería de Salud y Consumo”.

Durante el desarrollo de esta Estrategia de Cáncer en Andalucía se contemplan cinco líneas de intervención esenciales: prevención, promoción y diagnóstico precoz; asistencia a adultos; asistencia infantil y adolescente; humanización de la atención sanitaria al paciente oncológico y cuidados paliativos; y epidemiología, sistema de información y documentación.

En concreto, en cuanto a la línea de trabajo de asistencia infantil y adolescente, se proponen cuatro objetivos específicos para contribuir a la mejora de la atención clínica de los niños con cáncer y sus familias, como son garantizar la asistencia multidisciplinar en red, durante las 24 horas del día, de los pacientes con cáncer infantil y mejorar la atención específica a la población adolescente con cáncer.

La Estrategia pretende también fomentar programas de seguimiento a largo plazo de pacientes supervivientes de un cáncer infantil y de la la transición a adultos a través de un protocolo consensuado con Atención Primaria; y potenciar la formación e investigación en oncohematología infantil y adolescente.

En las líneas de humanización de la asistencia sanitaria y de epidemiología y sistemas de información, se contemplan también como objetivos avanzar en la comunicación y coordinación entre los profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria para mantener la continuidad asistencial; crear un entorno de atención que facilite la comunicación y las necesidades de apoyo psicosocial; y potenciar el sistema de información del cáncer infantil y adolescente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.