El Hospital Universitario de Jaén se suma al Día Internacional de la muerte Perinatal y Neonatal


El Hospital Universitario de Jaén se ha sumado a los actos organizados con motivo del Día Internacional de la muerte Perinatal y Neonatal, con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre estas situaciones.

Día Muerte Perinatal 2024.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha asistido a la suelta de globos realizada en la puerta de los hospitales Médico-Quirúrgico y Materno-Infantil. “Desde la Consejería de Salud y Consumo se está trabajando para incorporar nuevas medidas en el cuidado de la madre y la familia en un proceso vital difícil, de manera que desde los hospitales se mantenga un acompañamiento en el duelo, por parte de los profesionales que atienden a las mujeres afectadas”, ha indicado Elena González. Precisamente en recuerdo de este día, los hospitales  han iluminado sus fachadas de color azul o rosa.

Así, el Hospital Universitario de Jaén está desarrollando distintas iniciativas en cuanto al duelo perinatal. El centro cuenta con una Comisión que trabaja en un protocolo multidisciplinar en duelo perinatal, formado por trabajadora social, psicólogos, matronas, anestesistas, ginecólogos, patólogos, enfermeras y pediatras. Así, entre a las medidas adoptadas, se ha puesto en marcha la ‘caja de recuerdos’ para que la madre, tras la pérdida, cuente con objetos para favorecer la despedida, en el que puede incluirse material que ha usado el bebé, como la pulsera de nacimiento, huellas de manos y pies del pequeño, pinza del cordón umbilical, o incluso un ‘arbol de la vida’ confeccionado en papel con las huellas a color de la placenta, además de poder despedirse y facilitar que esté siempre acompañada. En lo que va de año, han sido 14 las madres que han recibido estas ‘cajitas de recuedos’, mientras que el pasado año fueron 10.

Al alta, se le ofrece información de la Asociación Matrioskas, formada por profesionales y mamás que han sufrido un duelo perinatal ofreciendo su ayuda y experiencia para superar esta pérdida.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.