El Hospital Universitario de Jaén registra siete donaciones de órganos y tejidos


El Hospital Universitario de Jaén ha registrado siete nuevas donaciones de órganos y tejidos en lo que va de año, que ha permitido salvar y mejorar la calidad de vida de 18 personas, al trasplantarse en pacientes que lo necesitaban 8 riñones, 4 hígados, 1 pulmón y 5 córneas.

Donaciones 3.jpg

“La donación de órganos es un gesto solidario, un acto de gran calado social y un claro exponente de grandeza humana”, ha incidido el coordinador provincial, Francisco Brea, que ha animado a todos los ciudadanos a ser solidarios y a que donen sus órganos.

El número de donaciones de órganos y tejidos alcanzados durante 2021 en la provincia de Jaén fue de 22, 5 más que en 2020, y 8 de ellas en asistolia, que se han dividido en 20 en el Hospital Universitario de Jaén, uno en el Hospital ‘San Agustín’ de Linares y una más en el Hospital de Andújar. La tasa de aceptación de los familiares a llevar a cabo este acto solidario y altruista ha sido durante este año del 92%, frente al 85% alcanzado en 2020.

El Hospital Universitario de Jaén ha potenciado la Coordinación de Trasplantes de Jaén, al incorporar a dos nuevos facultativos en el equipo, María Guerrero y Luis Yaguez, que se suman al Coordinador médico, Juan Francisco Brea, y de Enfermería, Javier Moya, que ya realizan esta función. Se trata de dos profesionales de Medicina Intensiva, que hacen posible duplicar el dispositivo que existía hasta ahora en la provincia de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.