El Hospital Universitario de Jaén realiza un simulacro por amenaza de bomba


La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Jaén ha realizado un simulacro de emergencias, en concreto, por amenaza de bomba, con el objetivo de revisar los protocolos de seguridad y las acciones establecidas en su Plan de Autoprotección. Este documento establece las medidas que hay que seguir ante cualquier situación de riesgo, para garantizar la seguridad de pacientes, familiares y profesionales y es revisado y evaluado periódicamente.

Simulacro emergencias 1.jpg

El simulacro que se ha llevado a cabo ha consistido en la detección, por parte de un profesional del Hospital Universitario de Jaén, de un paquete con cableado visible, situado en el edificio que alberga oficinas de la Central Provincial de Compras de Jaén. Una vez comunicado a centralita, es el jefe de emergencias quien valora la situación, declara la emergencia e inicia la evacuación parcial del edificio, además, se realiza aviso a la Policía Nacional, hasta el análisis de la situación por su parte y el descarte de que se trate de una bomba, momento en el que se pone fin a la amenaza.

En él han participado el jefe de emergencia, jefe de alarma y evacuación, telefonistas, vigilantes de seguridad, celadores, y agentes del cuerpo nacional de Policía, con un total de 40 profesionales participantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola

La feria de Castillo de Locubín espera la llegada este sábado de la gaditana Merche y hoy pasa por los micrófonos de Más de Uno Sierra Sur. Muy musical el programa, porque también comienza el curso en la escuela de música de la Asociación Musical Pep Ventura y hablamos con su presidenta de esta iniciativa.

La Plataforma por la Conexión Ferroviaria de la Comarca de Madridejos y Consuegra presenta su propuesta que recortaría el tiempo de viaje entre Jaén y Madrid con la construcción del bypass en Mora-Alcázar de San Juan lo que beneficiaría a los municipios de la provincia por los que transcurre esta línea