El Hospital Universitario de Jaén realiza un simulacro por amenaza de bomba


La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Jaén ha realizado un simulacro de emergencias, en concreto, por amenaza de bomba, con el objetivo de revisar los protocolos de seguridad y las acciones establecidas en su Plan de Autoprotección. Este documento establece las medidas que hay que seguir ante cualquier situación de riesgo, para garantizar la seguridad de pacientes, familiares y profesionales y es revisado y evaluado periódicamente.

Simulacro emergencias 1.jpg

El simulacro que se ha llevado a cabo ha consistido en la detección, por parte de un profesional del Hospital Universitario de Jaén, de un paquete con cableado visible, situado en el edificio que alberga oficinas de la Central Provincial de Compras de Jaén. Una vez comunicado a centralita, es el jefe de emergencias quien valora la situación, declara la emergencia e inicia la evacuación parcial del edificio, además, se realiza aviso a la Policía Nacional, hasta el análisis de la situación por su parte y el descarte de que se trate de una bomba, momento en el que se pone fin a la amenaza.

En él han participado el jefe de emergencia, jefe de alarma y evacuación, telefonistas, vigilantes de seguridad, celadores, y agentes del cuerpo nacional de Policía, con un total de 40 profesionales participantes.





Comparte esta noticia:

No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PUBLICIDAD

Este fin de semana se celebra la Feria de la Transhumancia, Turismo y Costumbres en Santiago de la Espada y el Corpus Christi en Villardompardo. Hasta allí nos vamos con José Lara, coordinador de la Feria de la Transhumancia y con Francisco López, alcalde de Villardompardo.

Pedro Rubio nos propone un destino de vacaciones diferente: una cárcel que abre sus puertas a turistas para vivir una experiencia única en compañía de reclusos, en las instalaciones penitenciarias, por el módico precio de 8 euros al día.

El investigador y escritor de temas de Jaén, Paco Jiménez, nos cuenta la historia de la Virgen de la Capilla, que se ha adelantado al sábado por coincidir con el Corpus Christi, y del traje de pastira, típico jiennense.