El Hospital Universitario de Jaén realiza un simulacro por amenaza de bomba


La Unidad de Prevención de Riesgos Laborales del Hospital Universitario de Jaén ha realizado un simulacro de emergencias, en concreto, por amenaza de bomba, con el objetivo de revisar los protocolos de seguridad y las acciones establecidas en su Plan de Autoprotección. Este documento establece las medidas que hay que seguir ante cualquier situación de riesgo, para garantizar la seguridad de pacientes, familiares y profesionales y es revisado y evaluado periódicamente.

Simulacro emergencias 1.jpg

El simulacro que se ha llevado a cabo ha consistido en la detección, por parte de un profesional del Hospital Universitario de Jaén, de un paquete con cableado visible, situado en el edificio que alberga oficinas de la Central Provincial de Compras de Jaén. Una vez comunicado a centralita, es el jefe de emergencias quien valora la situación, declara la emergencia e inicia la evacuación parcial del edificio, además, se realiza aviso a la Policía Nacional, hasta el análisis de la situación por su parte y el descarte de que se trate de una bomba, momento en el que se pone fin a la amenaza.

En él han participado el jefe de emergencia, jefe de alarma y evacuación, telefonistas, vigilantes de seguridad, celadores, y agentes del cuerpo nacional de Policía, con un total de 40 profesionales participantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La veterinaria Ana Simón, directora médica de Anicura, nos ofrece algunos consejos para garantizar un viaje seguro para nuestras mascotas  en esta época del año

Con Cristóbal Gallego, responsable de la sectorial del aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, conocemos el funcionamiento del mecanismo que podría activarse en caso de desequilibrio grave del mercado del aceite. Se trata del artículo 167 bis del Reglamento 1308/2013.

El presidente de este colectivo profesional, José Remón Carrasco, nos cuenta las actividades que vienen desarrollando así como el apoyo que reciben por parte de la entidad financiera de la provincia