El Hospital Universitario de Jaén pone en marcha la nueva área de dispensación de medicamentos


La viceconsejera de Salud y Consumo, María Luisa del Moral, ha visitado la nueva de área de dispensación de Farmacia del Hospital Universitario de Jaén, que desde el mes de mayo presta servicio a los pacientes externos que precisan de medicación que se proporciona exclusivamente en el hospital y que requiere de una evaluación y seguimiento por el farmacéutico hospitalario.

Viceconsejera visita nueva área de dispensación de Farmacia Hospitalaria HUJ.jpeg

Estas instalaciones están dotadas con sistemas tecnológicos avanzados y han conllevado una inversión que supera los 609.000 euros en las obras de remodelación, que se han ejecutado en la antigua área de Rehabilitación del Hospital Universitario de Jaén, así como la incorporación de un sistema robotizado de dispensación de medicamentos, al que se han destinado 702.543 euros, con cargo a fondos europeos.

Se trata de “una instalación estratégica para la Farmacia y para el propio Hospital de Jaén, puesto que hay que tener en cuenta, por ejemplo, que en 2023 atendió a 7.522 pacientes, con un total de 46.148 dispensaciones, de las que 29.090 fueron presenciales y 17.058, por telefarmacia”, ha indicado María Luisa del Moral, que ha destacado que el 37% de los pacientes no tuvo que acudir al hospital a recoger su medicación.

La zona ocupa una extensión de 137 metros cuadrados, distribuidos en una sala de espera y 4 consultas, así como un área para la instalación de un sistema compuesto por dos robots, uno de ellos para fármacos a temperatura ambiente y otro para medicamentos sensibles a la temperatura que se mantienen en una cámara refrigerada.

La sala blanca está organizada en diversas áreas que permiten la preparación de medicamentos en condiciones de máxima seguridad, garantizando su esterilidad, idoneidad y calidad. En ella se elaboran diversos tipos de tratamientos como los destinados a pacientes con enfermedades oncológicas y hematológicas que requieren unas precauciones especiales para garantizar la seguridad de los profesionales que los manipulan y la de los tratamientos que se administran a pacientes.

María Luisa del Moral ha explicado que “la nueva sala blanca del Hospital de Jaén cuenta con dos nuevas cabinas de flujo laminar de seguridad biológica, en cuyo interior se elaboran los fármacos para evitar la suspensión de partículas en la sala y la posible contaminación de las preparaciones”. Del mismo modo, ha indicado que “las salas para la preparación de medicamentos peligrosos están dotadas de un sistema informático integrado que controla la identificación de los medicamentos por códigos de barras y la dosificación añadida por control de peso”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

"El Cantalar, ecoturismo y albergue rural" organiza junto ala ayuntamiento de Cazorla una actividad de astroturismo. De l amano de Paz Garrido conocemos los detalles de esta contemplación de las estrellas

Con Javier Altarejos y de la mano de Jaencoop repasamos las noticias y novedades más destacadas del mundo del olivar y del aceite de oliva 

El diputado de empleo y empresa de la Diputación , Luis Miguel Carmona, nos explica el crecimiento que viene experimentando esta iniciativa así como la hoja de ruta para los próximos meses