El Hospital Universitario de Jaén pone en marcha el proyecto ‘Mamá sin Barreras’


El Hospital Universitario de Jaén ha puesto en marcha el nuevo proyecto ‘Mamá sin Barreras’, una iniciativa que tiene como objetivo que el recién nacido y su madre puedan mantener el vínculo materno-filial en el caso de que la mujer, tras el parto, tenga que ser trasladada a UCI, permanecer en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA) o ingresar en planta de hospitalización de adultos durante su recuperación.

  Mamá sin barreras.jpg

“Ante la necesidad de ingresar a la mujer tras el parto en otras unidades, separadas de su bebé, hemos visto la oportunidad de hacer posible el contacto entre madre y bebé, lo antes posible”, ha indicado Carmen Vasco, jefa de bloque del Hospital Materno-Infantil de Jaén.

“Para la puesta en marcha de este procedimiento ha sido necesario el trabajo conjunto entre las Unidades de Gestión Clínica de Ginecología, UCI, Anestesia, y Pediatría, cuyos profesionales se han volcado para que esta iniciativa sea posible” ha indicado Juan Antonio Reyes, supervisor de Enfermería de la Unidad de Pediatría del Hospital Universitario de Jaén.

De esta forma, cuando una madre, tras el parto, presenta complicaciones y debe permanecer en UCI, URPA u hospitalización de adultos y, siempre que sea posible, puede conocer y mantener contacto con su hijo, una vez que se traslada al pequeño hasta donde se encuentra la madre.

El proyecto ‘Mamá sin Barreras’ fue presentado en el contexto de las III Jornadas de Humanización y Excelencia en Cuidados, que se celebró con el lema de “Caminando hacia un cuidado integral”.

Este proceso forma parte de las iniciativas del centro sanitario para fomentar prácticas dentro del Plan de Humanización de este hospital, que ha desarrollado otros programas e iniciativas como el ‘Paritour’, destinado a que las madres conozcan el espacio y los profesionales que las atenderán durante el parto o el ‘Vampitour’, un proceso que permite a las personas, ya sean adultos o menores, con miedo a las agujas, familiarizarse con esta práctica necesaria para su salud y que sea posible realizarle pruebas diagnósticas de la forma menos traumática posible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.