El Hospital Universitario de Jaén organiza un curso sobre bacterias multirresistentes


El servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Jaén ha organizado un curso sobre bacterias multirresistentes, donde 25 profesionales se han formado en estrategias y medidas para su vigilancia, seguimiento y control.

Jornada bacterias resistentes.jpg

El objetivo de esta formación es sensibilizar a los profesionales del hospital, sobre el impacto asistencial que suponen las BMR, la importancia del adecuado seguimiento y control de éstas, lo esencial de establecer las medidas adecuadas destinadas a prevenir la propagación de estos microorganismos entre pacientes, personal y visitantes, a través del conocimiento de las medidas y medios disponibles para conseguir este fin.

Las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) causadas por bacterias multirresistentes (BMR), también denominadas “superbacterias”, constituyen un grave problema de Salud Pública con un importante impacto clínico y económico.

Durante casi un siglo, los medicamentos para combatir las bacterias, conocidos como antibióticos, han ayudado a controlar y tratar las infecciones provocadas por bacterias.

Pero en las últimas décadas muchos antibióticos han perdido su efectividad, ya que la forma en que hemos utilizado los antibióticos está ayudando a crear "superbacterias", que son resistentes a muchos antibióticos habituales.

Según el Plan Nacional de Resistencias a los antibióticos (PRAN), las bacterias multirresistentes causan alrededor de 33.000 muertes al año en Europa y generan un gasto sanitario adicional de unos 1.500 millones de euros.

“Por lo tanto, el desarrollo de bacterias resistentes a este tipo de medicamentos, constituye una de las amenazas más serias para la Salud Pública, de ahí la importancia en que los profesionales del Hospital Universitario Jaén cuenten con formación amplia y específica”, ha señalado el director de la Unidad de Medicina Preventiva, Rafael Martínez. “La prevención y el control de infecciones, a través de la aplicación de estrategias multimodales, nos ayuda a reducir las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, incrementado de esta forma la Seguridad del Paciente”, ha enfatizado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.