El Hospital Universitario de Jaén organiza la I Jornada del Comité Molecular de Tumores


El Hospital Universitario de Jaén ha organizado la I Jornada Multidisciplinar del Comité Molecular de Tumores, que cuenta con la participación presencial y en directo a través de plataformas digitales de más de 170 especialistas de todo el mundo, entre otros países, de España, Ecuador, Paraguay, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Marruecos y Argentina. Al acto de presentación ha asistido el director-gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo y el director de la Unidad  de Oncología, Pedro Sánchez Rovira.

Comité molecular de tumores HUJ.JPG

Entre otros, se han abordado aspectos como el desarrollo del Comité Molecular de Tumores, que han moderado los oncólogos Francisco José García y José Antonio López, y que ha versado sobre la implantación de la NGS, Técnicas de Secuenciación Masiva (NGS, Next Generation Sequencing) en el Hospital Universitario de Jaén y los resultados obtenidos hasta ahora, que ha elaborado la anatomopatóloga Adela Sabio; Oncología de precisión y situación actual en los hospitales andaluces del comité molecular de tumores, a cargo de la Presidenta de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica y oncóloga del Hospital Universitario de Jaén, Ana Laura Ortega; Requisitos mínimos para un comité molecular de tumores y experiencia como líder en la implantación en Cataluña, que ha expuesto el Director de Laboratorio Molecular del Hospital Universitario Vall d’eHebron, Javier Hernández; Nuevas Perspectivas de futuro, y el valor del equipo multidisciplinar.

La segunda mesa de trabajo ha estado a cargo de Pedro Sánchez Rovira y Fernando Gálvez Montosa, oncólogo del Hospital Universitario de Jaén, y en ella han participado la oncóloga radioterápica Rocío Jiménez y el farmacéutico Juan Francisco Marín, sobre el papel de la Oncología Radioterápica en la nueva era de la biología molecular y la aportación de la NGS en opciones de tratamiento reales en la práctica clínica diaria.

El Hospital Universitario de Jaén puso en marcha el Comité Molecular de Tumores en marzo de 2022, nueva comisión hospitalaria dentro de la Comisión de Tumores del Hospital Universitario de Jaén, que integran los servicios de Oncología Médica y coordinadoras de ensayos clínicos, Oncología Radioterápica, Anatomía Patológica, Farmacia Hospitalaria y Análisis Clínicos (especialistas dedicados a Genética Clínica).

Esta comisión se reúne periódicamente para valorar los hallazgos derivados de los estudios moleculares que se realizan a los pacientes con cáncer del centro, derivados, entre otros orígenes, de la técnica de secuenciación masiva que se ha puesto en marcha recientemente en el centro sanitario.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García. 

La empresa Neurobase, centro especializado en neurorehabilitación de pacientes neurológicos, recibió el premio de Onda Cero Jaén en la útima convocatoria del Foro Lince. Su director clínico, Ángel Martínez, nos ofrece todos los detalles sobre este gran proyecto de Jaén.