El Hospital Universitario de Jaén organiza actividades para festejar la Navidad


El Hospital Universitario de Jaén ha organizado diversas actividades con motivo de estas fiestas navideñas, con el objetivo de hacer más agradable la estancia de los pacientes ingresados, sus familiares y profesionales que desarrollan su labor en este centro.

Concierto Navidad.jpg

Así, ha acogido, como cada año, diversos conciertos , entre ellos, un show del coro gospel de la Jaén Jazzy, realizado en la capilla del Hospital de Jaén, además de organizar una mañana musical a cargo del Conservatorio Superior de Música de Jaén ‘Andrés de Vandelvira’, con 22 intérpretes desplazados a las plantas de Pediatría,  acceso del Hospital General y Materno-Infantil de Jaén y Neurotraumatológico.

Junto a ello, ha decorado las zonas de entrada de los centros, que se suma a la que los profesionales del hospital jiennense han realizado en las plantas, quirófanos y zonas de tratamiento. Además, se ha convocado un concurso de Tarjetas Navideñas, destinado a menores ingresados e hijos de profesionales del centro, de 0 a 12 años.

Por otra parte, las cocinas del Hospital Universitario de Jaén elaborarán menús especiales para los pacientes ingresados en  Nochevieja, Año Nuevo y día de Reyes que incluirá los platos, bebidas y dulces tradicionales de estas fechas, como los mantecados, la sidra, el pavo, el marisco, la merluza, roscón de reyes o las uvas, siempre que sus tratamientos médicos les permitan tomar este tipo de nutrientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.