El Hospital Universitario de Jaén ofrece menús veraniegos a los pacientes ingresados


El Hospital Universitario de Jaén ofrece para sus pacientes ingresados, durante los meses de este verano, los menús más habituales durante esta época del año, que incluyen comidas como legumbres en ensalada, pipirrana, pisto, gazpacho, salmorejo y ensaladas variadas, basado en la dieta mediterránea.

Bandeja menús.jpg

La alimentación hospitalaria forma parte del tratamiento, además de procurar un bienestar físico y psíquico y, a su vez, contribuir a la recuperación del estado de salud de los pacientes.

Los menús son diseñados por la unidad de Endocrinología, Nutrición y Dietética y el servicio de Alimentación del Hospital Universitario de Jaén, del Servicio Andaluz de Salud (SAS), y es elaborado por los profesionales de las cocinas hospitalarias, siempre teniendo en cuenta las necesidades nutricionales de los pacientes según su patología, las costumbres gastronómicas de la provincia, además de las condiciones higiénicas y sanitarias de los alimentos para que sean inocuos y nutritivos.

El centro de la capital jiennense prepara cada día unas 2.100 comidas, entre desayunos, almuerzos, meriendas y cenas, en las que se combina la variedad con las necesidades dietoterapéuticas de cada enfermo y el equilibrio nutricional.

Otro de los objetivos al cambiar los menús durante el verano, además de los aspectos que requiere una alimentación saludable, es que los pacientes se encuentren como en su casa y puedan comer los mismos platos que suelen degustar en sus hogares.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.