El Hospital Universitario de Jaén mejora el espacio para pacientes que precisan accesos vasculares


 

El Hospital Universitario de Jaén ha mejorado el espacio para pacientes que precisan accesos vasculares, especialmente relacionados con patología oncológicas y hematológicas, en la sexta planta del Hospital Médico-Quirúrgico de Jaén, tras trasladarse a esta nuevo espacio, más amplio y cómodo para que los pacientes puedan recibir esta prestación.

Accesos vasculares.jpeg

Actualmente el Hospital Universitario Jaén dispone de una consulta enfermera de Accesos Vasculares destinada a implantar los catéteres de inserción periférica tanto centrales (PICC) como periféricos.

La consulta se encuentra liderada por un equipo de Enfermería, expertos en los accesos venosos de los pacientes que van a recibir tratamiento de quimioterapia o que precisan recibir tratamientos de media y larga duración. Pueden ser pacientes de cualquier especialidad siendo los más frecuentes en el hospital los pacientes oncológicos, hematológicos, de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, entre otras especialidades.

Los catéteres son dispositivos que se implantan en una vena del brazo, por medio de una técnica ecoguiada y permiten su uso durante un largo periodo de tiempo que puede comprender desde un mes hasta un año. Con este acceso se evitan múltiples punciones al paciente, proporcionándole seguridad en la administración de tratamientos y ofreciéndole una mayor confortabilidad al paciente al proteger su capital venoso, uno de los principales objetivos de la enfermería.

Su actividad se inición en 2015 y, hasta la actualidad el Hospital acumula más de 2.000 catéteres implantados, con un total de 50 durante el presente año.

La consulta de Accesos Vasculares trabaja de forma transversal para todas las unidades clínicas dando respuesta a los problemas de acceso venoso de los pacientes, y cuenta con dos profesionales para atender esta demanda, y están formados en la implantación y mantenimiento de los citados catéteres.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Con Agustín Bravo rompemos con los tópicos . Es el inicio de nuestro Más de Uno Jaén