El Hospital Universitario de Jaén incorpora un nuevo mamógrafo de última generación


La Unidad de Radiodiagnóstico del Hospital Universitario de Jaén ha incorporado un nuevo equipo de última tecnología para el diagnóstico del cáncer de mama, un mamógrafo digital de última generación que proporciona una imagen de mayor precisión diagnóstica a la vez que se reduce la dosis de radiación que reciben las pacientes. Además, el aparato ofrece la posibilidad de realizar mamografía en 3D (tomosíntesis), mamografía con contraste y biopsia 3D.

Mamógrafo 3.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el centro, acompañada del director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, y la directora de la Unidad de Radiodiagnóstico, Arantxa Alcázar, para conocer de primera mano el equipamiento y agradecer el trabajo que realizan los profesionales de la Unidad de la Unidad de Diagnóstico por la Imagen de este hospital.

“Este mamógrafo, como novedad, incorpora la biopsia guiada por mamografía con contraste, lo que permitirá mejorar y acelerar el diagnóstico de la patología mamaria, detectando y accediendo a lesiones que requerirían estudios menos accesibles y más complejos como la resonancia magnética, sin menoscabo de la comodidad y seguridad del paciente”, ha indicado Elena González, que ha enfatizado que “beneficiará a 3.700 pacientes al año

Se trata de en un equipo específicamente diseñado por mujeres, de formas suaves, más confortable tanto para los pacientes como para los técnicos, que crea un ambiente más cercano en la sala mejorando globalmente la experiencia de la mamografía.

La implantación de este equipo ha supuesto una inversión de algo más de 239.000 euros que componen el suministro del sistema de mamografía y la adecuación del espacio donde se realizan los estudios. Esta mejora ha sido posible gracias al trabajo de un grupo multidisciplinar de profesionales de distintos servicios del centro sanitario, entre los que se encuentran ingenieros, técnicos de función administrativa, facultativos de Radiodiagnóstico y radiofísicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.