El Hospital Universitario de Jaén incorpora un nuevo ecógrafo en las Urgencias


El Hospital Universitario de Jaén ha incorporado recientemente un nuevo ecógrafo de alta definición, situado en el Área de Urgencias del Hospital Médico-Qujirúirgico. Se trata de un equipo de tres sondas ecográficas, que permite realizar esta prueba en diversas zonas corporales, con mejor calidad de imagen.

Ecógrafo Urgencias 2.jpg

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto al director gerente del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Javier Vadillo, el jefe de Urgencias, José Cobo, y miembros del equipo directivo y profesionales de la Unidad de Urgencias de este centro, ha visitado las instalaciones de las Urgencias para conocer el nuevo equipo electromédico, que beneficiará a 30.000 pacientes al año que precisen atención en el Área de Observación, donde los usuarios pueden precisar permanecer en cama.

“Este equipo va a mejorar la atención asistencial y permitirá al personal médico realizar ecografías de forma rápida y exhaustiva a pacientes encamados”, ha indicado Elena González, quien ha destacado la inversión de 50.989 euros. “Este tipo de equipamiento utiliza una técnica inocua para el paciente, que se realiza de forma ágil,  permite tener un diagnóstico preciso en el menor tiempo posible, lo que facilita la labor diagnóstica de los profesionales”, ha indicado la delegada territorial.

El nuevo ecógrafo posibilita una exploración de órganos, huesos y músculos a través de ondas sonoras de alta frecuencia. Además de contar con tres sondas para aplicaciones y usos diversos, el nuevo ecógrafo puede alcanzar 170 aplicaciones clínicas distintas y tiene doble pantalla, que facilitan la labor al profesional, además de hacer más sencillo su uso.

Elena González ha subrayado el esfuerzo inversor que está realizando la Junta de Andalucía para modernizar los equipos electromédicos. “La Junta de Andalucía está apostando firmemente por mejorar progresivamente la calidad de los recursos disponibles y hoy tenemos un sistema sanitario andaluz más fuerte y mejor dotado”, ha asegurado la delegada territorial.

"Estamos poniendo al día los hospitales y centros sanitarios de la provincia, con tecnología de vanguardia que redunda en una mayor comodidad y seguridad para los pacientes y también en los profesionales, pues les facilitamos la labor y pueden seguir desarrollando sus carreras", ha declarado González.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.