El Hospital Universitario de Jaén implanta el sistema TurnoSAS en el centro de Diagnóstico


El Hospital Universitario de Jaén ha implantado en el Centro de Diagnóstico de la capital el sistema de avisos y localización de pacientes TurnoSAS, consistente en una solución para la gestión de llamadas a los usuarios a las salas de espera y consultas, que ya está activo en algunos servicios del Hospital, como Oftamología, Cardiología, Hematología, y Neurología. Este procedimiento también se extenderá  a continuación al Hospital Neurotraumatológico de Jaén.

TurnoSAS.jpg

Los pacientes que acuden a este centro de referencia de consultas externas, en el momento del acceso, obtienen su tique a través de los expendedores ubicados en la entrada del Centro, en el que se les asigna un código alfanumérico y se le dirige a la sala de espera correspondiente, en base a la especialidad de la consulta. Desde ese momento, el personal que lo va a atender ya sabe que el paciente ha venido y que se encuentra en la sala de espera. Este código será el que utilicen los profesionales sanitarios para llamar al paciente a través de las pantallas situadas en dichas salas, que sustituyen a las tradicionales llamadas por nombre mediante megafonía o a viva voz.

TurnoSAS, además, ofrece la posibilidad de realizar un control del aforo en las salas de espera, así como ver todas las actuaciones que se realizan a los pacientes por rango de fechas, permitiendo gestionar las salas adecuadamente, de cara distribuir mejor los pacientes.

La implantación del sistema TurnoSAS supone una mejora tanto en la accesibilidad como una mejora en la seguridad y la protección de datos del paciente, ya que se utilizan códigos de referencia en lugar el nombre del paciente.

Junto a ello, también, promueve la tranquilidad y el silencio en las salas de espera, al evitar las llamadas por megafonía o viva voz, y facilita la información a los pacientes al incluir cartelería digital, que, a su vez, contribuye a la limpieza e información actualizada en las pantallas de TurnoSAS destinada a estos pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.

Estabilizados los dos incendios declarados ayer por la tarde en la Sierra de Andújar y en La Carolina. PP cuestiona la ampliación de la plantilla de la empresa municipal Epassa. Se suceden las reacciones institucionales contra la decisión de Accua de bloquear el grado de Ingeniería Biomédica para la UJA. El tiempo, el tráfico....