El Hospital Universitario de Jaén forma en autocuidado a profesionales de Oncología


El Hospital Universitario de Jaén está desarrollando talleres sobre autoregulación emocional destinada a profesionales que realizan su labor con pacientes oncológicos, entre ellos profesionales sanitarios, residentes, personal de Enfermería de las Unidades de Gestión Clínica de Oncología Médica y Oncología Radioterápica, así como técnicos vinculados a ellas.

Taller Oncología diciembre 20211.jpg

Así, la psicooncóloga del centro, María Modesta Ballesteros, ofrece en diversas sesiones consejos e información que permita a estos profesionales contar más herramientas para realizar su trabajo y mejorar su autocuidado. “Los profesionales vinculados al paciente oncológico desarrollan su trabajo con una elevada carga emocional, derivada de atender a personas que, en muchas ocasiones, enfrentan una etapa de su vida muy dura, por lo que es primordial que cuenten con herramientas que les ayuden en su desempeño, aportándose mayor seguridad y fuerza”, ha indicado Ballesteros.

Así, entre otros aspectos, reciben información sobre localización, características y manejo de las emociones, además de realizar ejercicios prácticos que les muestren cómo trabajar con ellas. Junto a ello, abordan aspectos como inteligencia emocional, experiencia subjetiva frente a un suceso traumático, corazas emocionales, además de casos prácticos sobre situaciones de alta dificultad.

Durante el mes de enero, se reeditarán nuevos talleres, esta vez destinados a tratar aspectos como las reglas básicas en expresión emocional, marco de competencias emocional, equilibrio emocional, ideas irracionales y pensamientos deformados, pensamientos constructivos, diálogo interno, entre otros.

“El objetivo es que, mejorando las capacidades de autorespuesta ante situaciones especialmente delicadas, no solo podamos ayudar a nuestros profesionales sino también mejorar la respuesta que perciben los pacientes frente a su situación”.

Precisamente, este proyecto ha sido presentado en la Jornada sobre Calidez en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, a cargo de la trabajadora social Isabel Serrano. La Consejería de Salud y Familias ha puesto en marcha un portal web (www.humanizandalucia.es), que tiene como referencia el Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía, dirigido a ciudadanía, gestores y profesionales cuyo objetivo es visibilizar, construir conocimiento e informar sobre humanización en el ámbito de la asistencia sanitaria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.