El Hospital Universitario de Jaén desarrolla obras de mejora en el área de paritorios


La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado el área de paritorios del Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario de Jaén, en la que el centro sanitario realiza en este momento obras de mejora. En concreto, se trata de dos quirófanos de partos, ubicados en la planta baja del Hospital Materno-Infantil.

Reforma paritorios Hospital Jaén.jpg

“Esta reforma consiste en la adecuación de los quirófanos, en una superficie total de 200 metros cuadrados, que se desarrolla en dos fases, siempre, manteniendo las medidas establecidas por los planes de prevención y seguridad del centro”, ha indicado la delegada territorial, que indica que, estas obras, supondrán una inversión de 53.000 euros. Así, se realizarán trabajos en suministro e instalación de pavimento, así como reforma de instalación eléctrica, o sustitución de alumbrado y cierres de ventanas, entre otros.

Igualmente, González recuerda que “recientemente, el Hospital Universitario de Jaén ha reformado este segundo paritorio, de los cinco con los que cuenta el Hospital Materno Infantil” y al respecto ha explicado que “se ha tratado de una actuación en la que se han invertido cerca de 15.000 euros y que se ha llevado a cabo con fondos propios”. Así, Elena González ha subrayado que “se han optimizado todos los recursos para dar un aspecto mucho más acogedor y agradable a este espacio que, cuando desgraciadamente es necesario, se utiliza como paritorio para atender el óbito fetal”.

Elena González ha destacado la importancia de “ofrecer a las mujeres que van a dar a luz la mayor comodidad desde que son trasladadas al área, ya sea a su llegada al Hospital o si lo hacen desde la planta, al haber ingresado antes”.

En este sentido se ha referido a “la humanización de espacios que para el Servicio Andaluz de Salud es, sin lugar a dudas, una prioridad, puesto que está demostrado que beneficia en este caso a la paciente y actúa en la mejora de la calidad asistencial”.

González, que ha destacado el “extraordinario trabajo que llevan a cabo los equipos de matronas, ginecólogos, enfermeras, TCAEs y celadores”, ha asegurado que “trabajamos para mejorar estas instalaciones que pronto cumplirán 50 años y que necesitan, como es evidente, de diversas actuaciones que las hagan acordes al servicio que se presta”. Para ello, ha explicado, “se están valorando determinadas intervenciones, tanto en las salas de dilatación como en los paritorios y el área quirúrgica, que optimicen la funcionalidad de los espacios, faciliten el trabajo de los profesionales y ofrezcan la mejor asistencia a las madres”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.