El Hospital Universitario de Jaén atiende a más de 700 pacientes en Cuidados Paliativos


La Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario de Jaén ha atendido a 747 personas durante el pasado año, de las que 564 han sido en su propio domicilio, facilitando así la mejor asistencia posible al final de la vida, mientras que 183 fue en el área de hospitalización.

Unidad de Cuidados paliativos.jpg

El Hospital Universitario de Jaén cuenta con dos equipos básicos de Cuidados Paliativos, así como de un área de hospitalización específica, compuesta por diez habitaciones para el ingreso hospitalario de pacientes paliativos en los que el control sintomático no es posible en el domicilio.

“Ante el diagnostico de un enfermedad incurable y avanzada, los cuidados paliativos abordan esta enfermedad avanzada de manera integral, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias, mediante la prevención y el alivio del sufrimiento tanto físico como psicosocial y espiritual, de ahí la necesidad de la intervención precoz de los Cuidados Paliativos para asegurar la mejor calidad de vida en el recorrido de la enfermedad avanzada”, ha indicado Carmen Ortega, responsable de esta Unidad.

La atención se aborda no solo la esfera física sino también la psicosocial y espiritual, por lo tanto este trabajo se realiza desde equipos multidisciplinares, con objetivos terapéuticos ajustados a los objetivos vitales y a los deseos de los pacientes. Uno de los objetivos es que el paciente se encuentre en el ámbito que desee y sea más apropiado en cada momento de su enfermedad.

“De ahí que se realice la atención en el ámbito hospitalario, en el de consulta externas y en el domicilio”, ha señalado Ortega.“Esto supone un esfuerzo de coordinación y comunicación entre los equipos de paliativos y los equipos de atención sanitaria de atención primaria y de atención hospitalaria, así como trabajo social y asociaciones de pacientes”, ha enfatizado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.