El Hospital Universitario de Jaén atiende 1.744 nacimientos durante el pasado año


El Hospital Universitario de Jaén ha atendido un total de 1.744 nacimientos durante el pasado año, de los que 27 han sido múltiples. Durante el año 2022, se registraron un total de 1.812 partos.

Partos 1.jpg

Los nacimientos se han atendido respetando, siempre que ha sido posible, el modo en que la mujer desea recibir este tipo de atención sanitaria. Una de las medidas incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal del sistema sanitario público andaluz tiene varios objetivos específicos, como la participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, promocionar una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio y desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.

Junto a ello, el Hospital Universitario de Jaén desarrolla el programa ‘Paritour’ con carácter presencial, que consiste en una visita guiada a las instalaciones a embarazadas y sus parejas, simulando el trayecto y los diferentes pasos que llevarán a cabo el día del parto. En el transcurso de la misma, los asistentes realizan el mismo recorrido que deberán efectuar el día en el que acudan al centro para dar a luz.

De este modo, son recibidos a las puertas de Urgencias por la supervisora de Paritorios quien, junto con otras matronas y enfermeras, les explica los diferentes momentos que vivirán el día del parto y las dependencias que visitarán. Así y tras pasar por Admisión, pasarán a la consulta de Ginecología, monitores y finalmente, bien a la sala de dilatación o, si el parto aún no se va a iniciar, a la habitación correspondiente en el Hospital Materno Infantil.

La visita incluye una explicación práctica sobre el proceso del parto en paritorios. En ella se ofrece a las futuras madres una explicación minuciosa que contempla también consejos acerca de las posturas más adecuadas para dar a luz, dependiendo del caso, así como detalles sobre el material con el que cuentan para facilitar el alumbramiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estaremos hoy en Arquillos, que celebra la feria comarcal del territorio del Condado, penúltima ya de las que organiza ASODECO desde marzo. También en la Sierra Sur hoy hablamos otra vez del Corredor Astronómico de la provincia y de actividades previstas para esta noche en el Museo del Aceite Alcalá Oliva.

Administración de Sistemas Informáticos en Red, Administración y Finanzas, Automatización y Robótica Industrial y Educación Infantil son los Ciclos Formativos de Grado Superior que oferta SAFA Andújar de los que nos informa Carmen Morente, profesora de los ciclos.

Jaén Audiovisual, en colaboración con la @escac (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña) y la Universidad Popular Municipal de Jaén, lanza un curso subvencionado que te permitirá formarte en una de las disciplinas más creativas y técnicas del cine: la Dirección de Fotografía. Hablamos con María Cuevas, vocal de Jaén Audiovisual.