El Hospital Universitario de Jaén atiende 1.732 nacimientos durante el pasado año


El Hospital Universitario de Jaén ha atendido un total de 1.732 nacimientos durante el pasado año, que han tenido lugar en el centro maternal del centro hospitalario de la capital jiennense, de ellos, 45 gemelares. Durante el año 2023, se registraron un total de 1.744 partos.

Nacimientos 2024.jpg

Los nacimientos se han atendido respetando, siempre que ha sido posible, el modo en que la mujer desea recibir este tipo de atención sanitaria. Una de las medidas incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.

El Proyecto para la Humanización de la Atención Perinatal del sistema sanitario público andaluz tiene varios objetivos específicos, como la participación de la madre y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la mujer, disminuir las intervenciones innecesarias especialmente en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, promocionar una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio y desarrollar medidas que contribuyan a fomentar la participación del hombre en el proceso de crianza.

Junto a ello, el Hospital Universitario de Jaén desarrolla el programa ‘Paritour’ con carácter presencial, que consiste en ofrecer una visita guiada a las instalaciones a embarazadas y sus parejas, simulando el trayecto y los diferentes pasos que llevarán a cabo el día del parto. En el transcurso de la misma, los asistentes realizan el mismo recorrido que deberán efectuar el día en el que acudan al centro para dar a luz.

De este modo, son recibidos a las puertas de Urgencias por la supervisora de Paritorios quien, junto con otras matronas y enfermeras, les explica los diferentes momentos que vivirán el día del parto y las dependencias que visitarán. Así y tras pasar por Admisión, irán a la consulta de Ginecología, monitores y finalmente, bien a la sala de dilatación o, si el parto aún no se va a iniciar, a la habitación correspondiente en el Hospital Materno Infantil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Realizamos un repaso por los asuntos más destacados que han ocurrido en la última semana en el sector agro, además del precio del aceite y otras noticias de interés. 

 

Alcaudete regresa al Medievo del 11 al 13 de julio con la celebración de las XX Fiestas Calatravas, evento que representa la grandiosidad de la Ruta de los Castillos y las Batallas del Reino. La alcaldesa del Ayuntamiento de Alcaudete, Yolanda Caballero, y Gema Bermúdez, técnica de Turismo visitan nuestros estudios para presentar la programación. 

Hablamos con Desiré Amaro, directora del Festival del Folk del Mundo, nos cuenta todos los detalles de este evento que este año cumple su 38 edición.