El Hospital Universitario de Jaén acoge un taller formativo sobre ELA


El Hospital Universitario de Jaén ha acogido el taller formativo ‘Al lado de las personas con ELA’ que organiza la asociación ELA Andalucía’ con la colaboración de la Consejería de Salud y Familias y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. En el acto de inauguración de la jornada han participado la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, el director gerente del Hospital Universitario de Jaén, José Luis Salcedo, el director gerente del distrito sanitario Jaén-Jaén Sur, Eduardo Sánchez, y el presidente de la asociación ELA Andalucía, Francisco Pedregal.

taller_formativo_ELA.jpg

Se trata de una iniciativa que ha reunido a profesionales de atención primaria y hospitalaria, así como a familiares de pacientes con ELA y a miembros de la Asociación ELA Andalucía, con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas afectadas por esclerosis lateral amiotrófica. “Este taller pretende mejorar las condiciones de atención recibidas por los pacientes que tienen ELA en nuestra provincia y que haya una coordinación en el equipo multidisciplinar que atiende a las 28 personas con ELA, a 28 familias a las que debemos garantizar la atención social y sanitarias”, ha destacado la delegada de Salud y Familias.

En concreto, el taller formativo ‘Al lado de las personas con ELA’ ha permitido establecer líneas de trabajo en común entre profesionales sanitarios y familias de pacientes con ELA a través del diseño de un plan de acción dentro de las particularidades de cada distrito y área sanitaria que permite ajustar sus características y viabilidad para su ejecución y desarrollo.

La jornada de trabajo se ha dividido en tres paneles temáticos y una última fase en diferido que se hará a través de la plataforma Al Lado donde se abrirá un foro, se desarrollará un informe del taller, así como se votarán las propuestas de mejora. En el primero de los bloques, ‘Situación actual en Jaén y presentación de la guía asistencial de esclerosis lateral amiotrófica’ se ha abordado un diagnóstico de los pacientes y su atención asistencial en la provincia de Jaén. El segundo bloque denominado ‘Cómo estar Al Lado’ ha asesorado a las familias de los pacientes con ELA sobre cómo atenderlos y el tercer bloque ‘Experiencia en Granada. Recorrido por la atención multidisciplinar en la ELA’ ha trabajado en la coordinación de los grupos multidisciplinares para mejorar la atención asistencial a pacientes y a sus familias en un debate donde han tenido voz, tanto  las familias como los profesionales asistentes en el salón de actos del Hospital Neurotraumatológico





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Úbeda acoge el rodaje de la serie "Olivia" de las productoras Studio 60 y Womack, con, entre otros, Pablo Chiapella en el elenco. Escaparate y trampolín promocionales para la provincia. En Baeza, II Acampada Interclubes del Renacimiento de la Asociación de Campistas al Aire Libre de Jaén. Temas, con la ocupación del puente, para la edición del 10 de octubre de La Brújula del Turismo provincial.

Hablamos con Juan Corpas, director escénico y artístico de la compañía "Palco Lírico" que representa la obra "El Dúo de la Africana" en el Teatro "Infanta Leonor" este domingo

Emilio Sánchez Lozano, coach y consultor estratégico por nos ofrece consejos sobre cómo podemos rediseñar nuestras vidas y cómo recuperar la ilusión por la vida y el trabajo.