El Hospital Sierra de Segura incorpora en su gestión el sistema de información Diraya


El Hospital Sierra de Segura ya se ha incorporado al 100% al sistema Diraya. “La incorporación de este centro hace posible que los profesionales sanitarios cuenten ya con esta herramienta de información, que comparten todos los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud”, ha indicado la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González.

Diraya Segura.jpg

Estas actuaciones también repercuten en la calidad asistencial, mejorando la atención prestada a la ciudadanía, ya que se unifica su información clínica, y se agiliza su acceso por parte de los profesionales que les atienden”, ha enfatizado la delegada territorial.

Así, el Hospital Sierra de Segura, ha pasado de trabajar solo con el módulo de Consultas Externas de Diraya desde junio del año anterior, a avanzar en este proyecto, y ha implantado el resto de los módulos de Diraya, de Hospitalización, de Urgencias, y de Cuidados de Enfermería. Para ello, se ha trabajado en un proyecto de migración de los sistemas de información vigentes, procedentes de la anterior Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir. Por su parte, el Hospital Sierra de Cazorla, dependiente en la actualidad del Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén, amplió su actividad asistencial de Urgencias y Hospitalización, registrando su actividad en los sistemas de información corporativos correspondientes de Diraya.

Estas actuaciones se suman a la labor llevada a cabo en el Hospital de Alcaudete, que realizó la migración de sus sistemas de información clínicos a los de Diraya a finales del pasado año, dependientes de su nuevo centro de referencia, el Hospital Universitario de Jaén.

Todos estos trabajos se han desarrollado de forma conjunta por los equipos directivos de los Hospitales de Jaén y Úbeda y el Equipo Provincial TIC de Jaén, con sus propios medios y recursos. Para ello se han realizado multitud de tareas de planificación, implantación, formación, etc., hasta su arranque y puesta en producción, aportando soporte presencial durante los primeros días de trabajo con este sistema.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina. 

Javier Pereda reflexiona sobre la situación de este centro de peregrinación ubicado en Barbastro