El Hospital Neurotraumatológico estrena una escultura con motivo de su 50 aniversario


El Hospital Neurotraumatológico de Jaén estrena una escultura con motivo de su 50 aniversario. Al descubrimiento de la placa conmemorativa ha asistido la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, junto a la directora gerente del Hospital Universitario de Jaén, María Belén Martínez, miembros del equipo directivo y Darío Díaz, Presidente de los informadores técnicos sanitarios de Jaén.

Inauguración escultura HNT.jpg

“Este es un paso más en las actividades que se están haciendo con motivo de los 50 años del hospital. En esta ocasión, hemos contado con la colaboración por parte de los informadores técnicos sanitarios de Jaén, y del artista Maikel Alfayate, que ha sido el encargado de esta recreación de un emblema de la ciudad, el lagarto de La Magdalena”, ha indicado Elena González. Alfayate es Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Artes Aplicadas de la Escultura, con una amplia trayectoria artística.

Por su parte, Darío Díaz ha destacado que “los informadores técnicos sanitarios  formamos parte de la familia sanitaria andaluza, por lo que este tipo de gestos evidencia esta hermandad con el servicio público, de modo que nos sentimos orgullosos de poder apoyar estas iniciativas que forman parte de la historia de la salud pública en Jaén”.

Se trata de una de las actuaciones programadas con motivo del medio siglo de vida de este centro, además de jornadas conmemorativas, conciertos y encuentro. Además, el Hospital Universitario de Jaén ha lanzado la campaña #YotrabajeenelPrincesa, para que aquellos que trabajen o hayan desarrollado su carrera profesional en el Hospital Neurotraumatológico, puedan compartir experiencias, anécdotas o recuerdos sobre su paso por este centro hospitalario.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros