El Hospital de Úbeda implanta dispositivos para el dolor crónico de espalda


La Unidad del Dolor del Hospital ‘San Juan de la Cruz’, de Úbeda, ha incorporado recientemente la neuroestimulación medular a su cartera de servicios, con la implantación de dos dispositivos de la que se han beneficiado dos pacientes que sufrían de dolor crónico de espalda y que, tras cirugía, no obtuvieron alivio de su sintomatología.

Estimuladores Unidad Dolor abril 2021.jpg

Según explica el coordinador de la Unidad, Martín Rodríguez, “para estos pacientes con dolor crónico refractario se optó por la neuromodulación de alta frecuencia en la que la estimulación proporcionada por el generador bloquea la señal dolorosa a nivel medular y al mismo tiempo es imperceptible para el paciente.” Según Diego Alcalde, anestesiólogo de la Unidad, “el procedimiento es de moderada complejidad y puede llevarse a cabo con anestesia local y sedación”.

La neuromodulación medular supone el último escalón intervencionista de las unidades de dolor siendo de elección cuando el resto de terapias no han obtenido el resultado óptimo. Está especialmente indicada en el síndrome de cirugía fallida de espalda o el síndrome de dolor regional complejo, patologías especialmente graves y que limitan en gran medida la vida de los pacientes.

Mar Moya, enfermera de la Unidad refiere que “la mejoría ha sido apreciada por los pacientes desde el primer momento, pasando a realizar una vida casi normal en ausencia de efectos secundarios”.

La incorporación de esta modalidad terapéutica en la unidad se añade a otras como la radiofrecuencia y que forman parte de los procedimientos terapéuticos de la Unidad del Dolor de este hospital, que depende del servicio de Anestesia, en sintonía con su compromiso por incrementar la accesibilidad asistencial a los pacientes con dolor crónico en el Área de Gestión Sanitaria Nordeste de Jaén





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.