El Hospital de Úbeda acoge la exposición ‘Héroes y Heroínas’ sobre pacientes ostomizados


El Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda, perteneciente al Área de Gestión Clínica Nordeste de Jaén, acoge la exposición fotográfica “Héroes y Heroínas”, que recoge en todos y cada uno de sus fotogramas a personas que han compartido y comparten, bien como paciente o enfermera estomaterapeuta, un proceso de salud tan complejo y delicado como es tener una ostomía, que precisa de una prestación de cuidados humanizados y de calidad en el ámbito bio-psico-social y que transcurre en un período de tiempo en el que confluyen el antes, el durante y el después.

Héroes y Heroínas 1.jpg

“Las imágenes expuestas son fiel reflejo de la relación empática y cómplice de la persona con ostomía y su enfermera estomaterapeuta”, ha indicado la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, que ha visitado la exposición junto a la delegada territorial, Trinidad Rus, y director gerente del Área Nordeste de Jaén, Jesús de la Paz. “La exposición es un homenaje a todas las personas que viven o han vivido con una ostomía  y un tributo a todas las enfermeras estomaterapeutas que, con sus cuidados especializados, su atención y su cariño ayudan e impulsan a sus pacientes hasta lograr su plena recuperación”, ha indicado.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto GESTO (Grupos de ESTOmaterapeutas) con la finalidad de dar una mayor visibilidad a la ostomía, las personas portadoras de un estoma y poner en valor el trabajo que realizan las enfermeras expertas en estomaterapia.

En el Área de Gestión Nordeste de Jaén se realizaron durante el año 2020 un total de 35 ostomías de las cuales 25 fueron programadas y 10 urgentes. Durante el primer semestre de 2021 se han realizado 13 ostomías programadas y 8 urgentes. Para ello el centro cuenta con una consulta que atiende a estos pacientes, en la que se les realiza seguimiento, una vez informados sobre las medidas para el cuidado. Los profesionales referentes en la atención a  estos pacientes en el Área Sanitaria son Lucas Jurado y María Antonia Reyes.

La consejería de Salud y Familias ha construido 21 baños adaptados a pacientes ostomizados, en centros de salud de Andújar, en concreto, 2 en ‘Puerta de Madrid’ y  1 ‘Virgen de la Cabeza’, en Linares, ‘Virgen de Linarejos’, ‘Marqueses de Linares’ y ‘San José’, Hospital ‘San Agustín’ de Linares, Jabalquinto, Baños de la Encina, Estación Linares-Baeza, así como en Jimena, Lopera, Mengíbar, Las Fuentezuelas, Carchelejo, Urgencias del centro de salud ‘Bulevar’, Baeza, Hospital ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda y 3 más en el Hospital Universitario de Jaén, en concreto en el Hospital Neurotraumatológico, Hospital Materno Infantil y Centro de Diagnóstico, que se suma al ya existente en el Hospital General, junto al Área de Oncología.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.