El Hospital de Segura de la Sierra realiza más de 32.000 atenciones sanitarias durante el primer semestre


El Hospital de alta Resolución de Segura de la Sierra, perteneciente al Área Sanitaria Nordeste de Jaén, ha realizando durante el primer semestre del año más de 32.500 atenciones sanitarias de esta población.

Hospital Sierra Segura.jpg

Así, el centro ha registrado 984 ingresos hospitalarios, 483 intervenciones, 13.454 pruebas diagnósticas, 17.432 consultas externas, además de realizar pruebas digestivas a 95 pacientes y pruebas funcionales de Cardiología a 60 personas que las precisaban.

El Hospital de Segura es un centro de alta resolución que ofrece una cartera de servicio que mantiene cubierta la asistencia sanitaria en esta demarcación provincial, tanto en actividad quirúrgica, consultas externas y hospitalización. El Hospital Sierra de Segura dispone la siguiente cartera de servicios en Consultas Externas:  Digestivo, Neumología, Cardiología, Oftalmología, ORL, Cirugía general, Traumatología, Ginecología, Anestesia, Medicina Interna, Urología, Dermatología, y Rehabilitación.

Para mayor seguridad asistencial del paciente, además de organización funcional y de eficiencia asistencial, el servicio de Hematología se ofrece en el Hospital de Úbeda, que es el centro sanitario referencia, donde los pacientes reciben la mejor asistencia posible en las renovadas dependencias de este centro. Junto a ello, en el Hospital de Alta Resolución de Segura continúa un equipo de cirujano y anestesista de guardia todos los días del año, así como el servicio de urgencias, con la dotación necesaria.

Respecto a la plantilla propia de facultativos está dotado de 3 cirujanos, 3 anestesistas, 10 de Cuidados Críticos y Urgencias, 1 dermatólogo, 1 ginecólogo, 1 analista  y 1 internista. Para aquella asistencia que debe realizarse en el centro comarcal de referencia, los pacientes son atendidos en el hospital de Úbeda.

El Hospital de la Sierra de Segura está considerado como de difícil cobertura, regulada por una resolución del SAS, de modo que se trabaja en un decreto que establezca régimen de acceso a estos puestos, que ahora mismo se encuentra en fase de información pública.





Comparte esta noticia:



1 Comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, retoma su sección dedicada a los Derechos Humanos en este inicio de curso.

El próximo día 4 de octubre, la ciudad de Jaén será testigo de un acontecimiento extraordinario: el Rosario Magno, una procesión única que reunirá, por primera vez, una selección de veinte imágenes marianas y cristológicas de toda la Diócesis, representando los misterios del Santo Rosario. Recibimos en nuestros estudios al coordinador de La Magna en Jaén y provicario general de la diócesis de Jaén, José Antonio Sánchez.

Hablamos con el Director General de esta entidad deportiva, Cristóbal Olmo, nos habla del debut en la Segunda División del Fútbol Sala Nacional así como del apoyo que el proyecto por parte de la entidad financiera de la provincia