El Hospital de Segura de la Sierra conciencia sobre la importancia de la autoexploración contra el cáncer de mama


El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura va a realizar durante esta semana una campaña en el Área de Radiología a través de la cual quiere concienciar sobre la importancia de la autoexploración mamaria como una de las herramientas al alcance de toda mujer para detectar de forma precoz un cáncer de mama. Esta información verbal, junto a folletos, se ofrecerá a las mujeres que pasen por este servicio del centro hospitalario, haciéndose coincidir con los días previos a la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, programado el próximo 19 de octubre. En la consulta también se van a distribuir lazos rosas, símbolo de la lucha contra este tipo de cáncer.

Mamografía.png

Por su parte, y como apoyo a este mensaje, la Junta Local de La Puerta de Segura de la Asociación Española Contra el Cáncer va a instalar también en el en el hall del centro hospitalario segureño los días 15 y 17 de octubre una mesa informativa, donde reforzará esta información y dará a conocer los servicios que ofrece dicha asociación.

Según indica la radióloga de este hospital, Sandra Caro, “la autoexploración mamaria es fundamental para detectar cualquier anomalía o cambio que se produzca en los pechos de la mujer propiciando así, en fases tempranas, la indicación de tratamientos menos agresivos y aumentando la supervivencia. Esta autoexploración debe realizarse una vez al mes, después de haber concluido la regla y en el caso de las mujeres que ya han superado la menopausia puede establecer un día concreto al mes para llevarla a cabo”.

Entre la información que se va a ofrecer también se encuentra una explicación sobre el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, programa que la Consejería de Salud y Familias viene desarrollando desde 1995 dirigido a todas las mujeres residentes en la comunidad andaluza con edades comprendidas entre los 50 y 69 años con el objetivo de prevenir esta patología y que en el Hospital Sierra de Segura se implantó en mayo de 2009.

Esta acción de participación ciudadana en educación para la salud también ha abordado la necesidad de estar pendiente de los signos de alarma y de acudir a las citas para realizarse las mamografías ya que esta prueba permite descartar o confirmar cualquier tipo de patología en el pecho de la mujer.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un trabajador en Guarromán. En prisión un hombre acusado de malos tratos en el ámbito familiar. Balance coyuntura económica del CES local. PP denuncia pésima conservación N-322. PSOE denuncia inadmisibles retrasos en la Ley de Dependencia. El ayuntamiento de Linares apoya indulto parcial para el exalcalde Juan Fernández. El tráfico, el tiempo...

El fiscal de familia y discapacidad , Cristóbal Fábrega, pone el acento sobre el Fiscal General del Estado y su imputación

Con Javier Lacarra y de la mano de AUTOS AURINGIS, repasamos las novedades del mundo de las dos y cuatro ruedas sin olvidarnos de los consejos de la puesta a punto y la seguridad vial