El Hospital de Santiago de Úbeda acoge la VI Jornada Provincial #Enferjaén


El Auditorio del Hospital de Santiago de la ciudad de Úbeda acoge este jueves a partir de las 16.30 horas la VI Jornada #Enferjaén “Aprender para compartir” que organiza el Colegio de Enfermería de Jaén.

Cartel Enferjaen úbeda.jpg

Alrededor de 400 enfermeros y enfermeras de la provincia se han inscrito para esta cita en la que se dan a conocer investigaciones realizadas por profesionales de la enfermería y experiencias novedosas realizadas en centros de la salud de la provincia.

En el acto inaugural, el presidente de la institución colegial, José Francisco Lendínez Cobo, estará acompañado por la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, así como por la delegada del Gobierno andaluz, Ana Cobo, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Teresa Vega y la diputada de Igualdad y Bienestar Social de la Diputación, María Eugenia Valdivielso.

El presidente de la institución colegial insta a los profesionales de Enfermería de la provincia a disfrutar y participar activamente en este encuentro. “En esta sexta edición, volvemos a apostar por la formación, la investigación y la difusión del trabajo de calidad de nuestros enfermeros y enfermeras. Nuevamente, contaremos con una notable afluencia de inscritos para enriquecer el debate sobre las nuevas tendencias en el ámbito enfermero en Jaén”.

Durante la jornada se abordará la gestión de las emociones del cuidador con la conferencia-coloquio titulada “Cómo gestionar mis emociones cuando cuido y no morir en el intento”, a cargo de Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). 

A su vez, #Enferjaén contribuirá a la exposición y difusión de ejemplos de buenas prácticas en cuidados de las enfermeras y enfermeros jiennenses en un formato de mesa redonda con ponentes de primer nivel. Entre otras iniciativas, se hablará sobre los Cuidados en la Implantación de los Catéteres Centrales de Inserción Periférica (PICC), la implantación del Sistema Flash y Bomba Sensor en la UGC de Pediatría, el uso de la bañera obstétrica, la educación para la salud en las ondas o la micropigmentación mamaria.

Por último, se presentará oficialmente la VII Jornada Internacional #3ESALUD, una actividad formativa de gran nivel y prestigio, que organizará el Colegio de Enfermería de Jaén en el primer semestre de 2019 en la capital jiennense





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fallece un hombre tras caer por un tragaluz en Mengíbar. Pasajeros con destino Jaén afectados pro el robo de cable línea del AVE. Pleno Diputación debate liquidación presupuestaria 2024 y el cierre centro salud de Cazorla. CSIF denuncia falta de matronas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando