El Hospital de Linares reorganiza los circuitos y flujo de pacientes durante las obras de su UCI


El Hospital 'San Agustín' de Linares, perteneciente al Área Sanitaria Norte de Jaén, ha reorganizado los circuitos y flujo de pacientes en tanto se desarrollan las obras de ejecución de su nueva Unidad de Cuidados Inrensivos y bloque quirúrgico.

Obras UCI Linares.jpg

Así, durante los próximos meses, tendrá lugar la demolición de la actual UCI para la construcción de la nueva, mediante una reforma integral y ampliación. Durante este periodo de tiempo, la cuarta planta de este centro albergará a los pacientes de Cuidados Intensivos.

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, junto a la delegada territorial, Trinidad Rus, y la directora gerente del Área, Belén Martínez, ha visitado estas instalaciones, que fueron reformadas dentro del Plan de Infraestructuras durante el pasado año, que permitió la ampliación del número de camas. De este modo, en la cuarta planta del centro, que se priorizó para actuar sobre la misma debido al aumento de hospitalizaciones por COVID, se han habilitado 10 habitaciones de uso individual para pacientes procedentes de la UCI.

"El Hospital de Linares contará con una nueva UCI, más amplia y adaptada a las necesidades del centro, al tiempo que desde el centro se cuida y organiza el servicio de cuidados intensivos para ofrecer la mayor confortabilidad y prestación sanitaria durante el tiempo de ejecución de esta obra", ha indicado Catalina García.

La nueva UCI, con una inversión de 1,5 millones de euros, ampliará su superficie en 110m2, contará con una dotación de doce boxes, siendo en la actualidad de nueve, con un modelo de UCI abierta, que dispondrá de una nueva central de monitorización y nuevos cabeceros suspendidos. Los profesionales de la UCI, de este modo, contarán con un nuevo espacio de trabajo bien definido y estructurado funcionalmente y dotado de mayor seguridad para la prestación de una asistencia sanitaria de calidad junto con sistemas de climatización y renovación de aire.

El Gobierno de la Junta de Andalucía ha invertido en total 4,6 millones de euros en las distintas actuaciones que ha realizado en el Hospital 'San Agustín' de Linares. Así, la Concejalía de Salud y Familias ya destinó durante el año 2020 un total de 557.399€ para un total de 7 actuaciones de reforma y adecuación de este Hospital en concreto.

Del mismo modo, desde julio de 2020 se han invertido en el Hospital 'San Agustín' 868.461€ en equipamiento clínico y electromédico. Destaca la instalación de un nuevo TAC que sustituye al antiguo equipo que databa del año 2009 y en el que se han invertido 350.000€. El nuevo TAC que realiza 64 cortes, mejora notablemente la capacidad diagnóstica y reduce en un 60% las dosis de radiación recibidas por los pacientes. La duración de esta prueba radiológica se ha reducido 10 minutos, lo que ha permitido procesar en el mismo tiempo una mayor cantidad de imágenes.

También, en los dos últimos años, este centro hospitalario instaló una nueva Sala de Rehabilitación Pediátrica y duplicó su capacidad de realización de pruebas digestivas con la puesta en marcha de dos Salas de Endoscopias en la 7ª planta del mismo, dotadas con dos torres de endoscpias, frente a la única torre existente en ese momento.

"Con esta actuación se ha modernizado y ampliado la capacidad asistencial de todas las Unidades de Cuidados Críticos de la provincia, en los Hospitales de Jaén, Úbeda y Linares, de modo que ahora sus instalaciones son más modernas, cómodas, funcionales y espaciosas, además de equipadas con nuevos equipos electromédicos y última tecnología disponible", ha incidido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.