El Hospital de Linares potencia el servicio de telefarmacia


El Hospital San Agustín, de Linares, potencia el envío de medicación denominado telefarmacia para favorecer la accesibilidad de los pacientes más vulnerables y que tienen más dificultad para acceder al hospital periódicamente, ya sea por su patología, situación familiar o distancia al mismo. Se atiende aproximadamente 2.267 pacientes al mes.

telefarmacia linares.jpg

Para ello, el paciente que lo precise, debe contactar telefónicamente con el Servicio de Farmacia y solicitar el envío a su centro de salud más cercano, según ha informado el Gobierno andaluz.

El farmacéutico especialista en Farmacia Hospitalaria comprueba la prescripción tras una breve entrevista con el paciente, realiza el registro de dispensación a través de un sistema informático y en su historia clínica e imprime la hoja de dispensación. Finaliza la llamada indicando el día que debe recoger la medicación en su centro de salud.
Los pacientes que lo deseen siguen teniendo la posibilidad de recoger la medicación en el hospital.

Las técnicas del Servicio de Farmacia preparan la medicación para los envíos de forma individualizada por paciente, perfectamente etiquetada, asegurando confidencialidad e incluyendo dentro de cada paquete la hoja de dispensación de la medicación dónde se indica la próxima fecha estimada de recogida.

Si se trata de medicación termolábil se prepara garantizando la adecuada estabilidad durante todo el transporte. Se pone especial énfasis en seguridad del paciente.

Para este programa ha sido indispensable contar con la colaboración de atención al ciudadano del distrito de atención primaria, los celadores de las ambulancias y el personal de enfermería de estos centros de salud, que son los encargados de la entrega de la medicación a los pacientes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ministro de Agricultura apuesta por precios rentables en el aceite. Segunda jornada de Expoliva. Julio Millán seguirá al frente del PSOE de la ciudad de Jaén. Reunión  Consejera Salud y el alcalde de Cazorla. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuetna las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.