El Hospital de Linares organiza unas jornadas quirúrgicas sobre hernias complejas


El Hospital ‘San Agustín’ de Linares, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, ha organizado unas jornadas quirúrgicas para el manejo multidisciplinar de la eventración compleja, o hernia incisional, con el objetivo de que los profesionales de este centro adquieran nuevos conocimientos en técnicas que mejoren los resultados tras la intervención en pacientes que las padecen.

20220311_143306.jpg

A este encuentro, que ha tenido lugar en el salón de actos del hospital linarense, ha asistido la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, junto a la directora gerente del  Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, Belén Martínez, además de miembros del equipo directivo y profesionales del hospital, junto a profesionales expertos en esta área de los Hospitales ‘Virgen del Rocío’ de Sevilla, y ‘San Agustín, de Linares.

La excelencia en el tratamiento quirúrgico y los cuidados es un objetivo de la Consejería de Salud y Familias, y, este tipo de encuentros, busca implementar, en todos nuestros centros sanitarios, las mejores técnicas quirúrgicas disponibles para favorecer la pronta recuperación de nuestros pacientes”, ha indicado la delegada territorial, Trinidad Rus.

Entre los aspectos que se han abordado, destacan la cirugía de eventración compleja TAR, manejo anestésico del paciente con eventración compleja, además de mesa de trabajo sobre indicaciones, preparación quirúrgica, o seguimiento de resultados. La jornada de trabajo ha contado con una cirugía en directo, que ha permitido la formación en directo sobre separación posterior de componentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.